Sociedad

El subdelegado del Gobierno presenta el “punto violeta” de la Subdelegación del Gobierno en Palencia

Ángel D. Miguel Gutiérrez coloca el distintivo que transforma las dependencias en un espacio seguro para las víctimas de Violencia de Género

El subdelegado del Gobierno presenta el “punto violeta” de la Subdelegación del Gobierno en Palencia / Subdelegación del Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel Gutiérrez ha inaugurado la jornada de información y formación sobre la instalación de un “Punto violeta” en las dependencias de la Subdelegación del Gobierno en Palencia. En ella han estado presentes funcionarios de los distintos departamentos de la Subdelegación que han conocido cómo funciona ese servicio para mujeres víctimas de violencia de género. Herramientas necesarias que les convierte en agentes de información, actuación, prevención o derivación ante un caso de violencia de género que acuda a las dependencias.

La encargada de dar la formación a los funcionarios ha sido la jefa de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Palencia, Almudena Luis Lazcano.

Un Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género y la violencia machista, estableciendo un lugar seguro para las víctimas de violencia machista: un espacio físico o virtual donde serán atendidas, apoyadas y acompañadas.

En un Punto Violeta se dan a conocer los servicios de atención y ayuda a las víctimas en relación con la violencia machista, en cualquiera de sus manifestaciones.

Esta iniciativa forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España, y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, dando pasos decididos a visibilizar y a implicar al conjunto de la sociedad.

El Punto Violeta pone a disposición herramientas que permiten dar una atención integral en el espacio público:

1. Guía Punto Violeta para actuar frente a la violencia de género: una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género de tu entorno, así como con recursos para las propias víctimas.

2. Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos: carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta, que tienen como objetivo señalar que ese espacio es un lugar seguro para las víctimas, donde pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan.

3. Distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia de género: cualquier persona que lo utilice representará “una puerta de acceso” para las mujeres víctimas, a los recursos que puedan necesitar. Entre el material que se va a depositar en los “Puntos Violeta” se contará con un folleto con información sobre los recursos para víctimas de Violencia en la provincia de Palencia, así como los teléfonos fundamentales para la atención urgente: el 016, de atención a víctimas de violencia contra las mujeres, el 062 de la Guardia Civil y el 091 de la Policía Nacional.

En estos puntos instalados en las oficinas de la Subdelegación del Gobierno hay códigos QR con toda la información que puede ser útil a las mujeres en situaciones de dificultad, víctimas de violencia.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00