Sociedad

Carnero se opone a ejecutar ahora la obra de Arco de Ladrillo y pide en la SVAV actuar primero en Daniel del Olmo

Asegura que Adif ha remitido información sobre el proyecto de paso subterráneo con un mes de plazo para presentar "alegaciones"

Reunión del Consejo de Administración de la SVAV. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado este miércoles que la ciudad "no está preparada" para ejecutar en este momento la obra del paso subterráneo de Arco de Ladrillo por motivos de circulación --con Labradores cerrado y restricciones en Daniel del Olmo-- y ha reclamado en el Consejo de Administración de la Sociedad Alta Velocidad (SVAV) que se contemple una actuación en el viaducto situado en el polígono de Argales.

Así lo ha explicado el regidor 'popular' en declaraciones a los medios de comunicación después de participar en la reunión del Consejo celebrada este miércoles en la estación Campo Grande de Valladolid y en la que, entre otras cosas, se ha aprobado la formulación de las cuentas de la SVAV de 2023.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En ese encuentro, según Carnero, Adif ha remitido al Ayuntamiento un documento informativo en relación con el proyecto del paso subterráneo para tráfico rodado, peatonal y ciclista en Arco de Ladrillo, y ahora el Consistorio tiene un plazo de "más o menos un mes" para hacer las correspondientes alegaciones a ese borrador.

En este sentido, el alcalde ha explicado que ha dejado claro en la reunión que "con independencia de integración o de soterramiento, con independencia de la compatibilidad o incompatibilidad" de ese paso subterráneo con el gran túnel que demanda el actual equipo de Gobierno formado por PP y Vox, entiende que la ciudad "en este momento no está preparada para esta obra".

"Por el motivo circulatorio en este momento nos tenemos que oponer necesariamente a que se lleve a cabo la actuación en Arco de Ladrillo. Sin entrar en ninguna otra consideración de rango ya político ni entrar en ninguna otra circunstancia de integración versus soterramiento", ha insistido.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, explica la postura del consistorio sobre el proyecto de paso para Arco de Ladrillo

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716395830935/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

De hecho, el regidor ha propuesto a la SVAV que se incluya en el convenio ferroviario --en marcha desde hace siete años para una integración sin soterramiento-- una actuación en la conexión del viaducto de Daniel del Olmo, que comunica el paseo de Zorrilla con el polígono de Argales y la carretera de Madrid y que desde hace un año está sometido a restricciones al tráfico que impiden circular por él a vehículos pesados.

El alcalde ha recalcado que por Arco de Ladrillo pasa en este momento "la friolera de 38.000 vehículos diarios" y en el caso de llevar a cabo la actuación del túnel y la demolición del viaducto antiguo ese tráfico se tendría que desviar y advierte de que actualmente "la ciudad no está preparada".

Ya que a la situación de Daniel del Olmo ha añadido que el túnel de Labradores se encuentra en obras también y está cerrado a la circulación. Eso sí, cabe apuntar, que esa actuación comenzó en abril y tiene un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que podría estar concluida a principios de 2025 mientras el paso subterráneo de Arco de Ladrillo está todavía pendiente de la entrega definitiva del proyecto y tendría que iniciarse después el proceso de licitación.

El alcalde ha expresado que "hay circunstancias sobrevenidas que hacen que se deba de incluir" una actuación en Daniel del Olmo en el convenio, para permitir que haya una vía que "palíe la situación" cuando se ejecute la obra de Arco de Ladrillo y "permita desde ese punto de vista dar una solución circulatoria a esa circunstancia".

De este modo, Carnero apuesta por ejecutar primero esa actuación en el polígono de Argales y una vez se concluya, pasar a abordar la conexión subterránea en Arco de Ladrillo.

Por eso, ha añadido, reclama también que "hay que prolongar la vida útil" del viaducto de Arco de Ladrillo, y por ello ve necesario "llevar a cabo las obras para mantener en condiciones lógicas y de seguridad" esa infraestructura. De hecho, ha avanzado actuaciones próximas por parte del Ayuntamiento de Valladolid.

Además, los representantes del Ayuntamiento han pedido a los miembros de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que "de alguna manera" se valore la posibilidad de crear "un mínimo grupo de trabajo que actúe en esta dirección".

En cuanto a otras cuestiones tratadas en la reunión, Carnero ha explicado que se ha aprobado la formulación de las cuentas de 2023, que estaba pendiente desde las anteriores reuniones del Consejo celebradas en febrero.

"Posición personal" de Óscar Puente

Eso sí, ha matizado que los representantes municipales han manifestado que no entienden "cómo de manera discriminada" no se permite actualmente al Ayuntamiento de Valladolid aplazar la aportación de 11 millones de euros que está obligado a hacer a la SVAV en 2024 "dado que esas cuentas ponen de manifiesto el incremento de la tesorería de la sociedad", hasta superar los 73 millones de euros, según el alcalde.

Carnero ha interpretado que esa negativa se debe a una "posición personal" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y exalcalde socialista de Valladolid, Óscar Puente.

En el aspecto en el que no ha habido oposición alguna por parte del Ayuntamiento ha sido en la aprobación definitiva por unanimidad del modificado del proyecto del paso subterráneo peatonal y ciclista entre las calles Padre Claret y Andalucía, que se encarece en unos 700.000 euros para permitir que la obra pueda afrontar su fase final.

De hecho, se ha apuntado que este paso subterráneo puede concluirse a principios del próximo verano.

En la reunión, además del alcalde y los concejales de Urbanismo, José Ignacio Zarandona, y Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, han participado representantes de Adif y Renfe, de la Junta, como el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ángel Marinero; o el gerente de la SVAV, Antonio Gato, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00