Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

Cuéllar pretende poner en valor el papel de las mujeres en las antiguas fábricas de Achicoria

El Centro de Día de Personas Mayores acoge una mesa redonda con trabajadores y responsables de algunas fábricas el pasado siglo y una exposición de fotografías

Reunión preparatoria con personas implicadas en el desarrollo de la achicoria en Cuéllar / Ayto Cuéllar

La Achicoria siempre ha sido un producto vinculado a Cuéllar y que en su momento supuso una importante riqueza económica en la localidad. El Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar acoge mañana a las 18.30 horas una exposición de fotografías y una mesa redonda en la que Jorge Suarez, responsable de la última fábrica de la localidad, Jose Antonio González, Tita González y Manuela Pascual recordarán los trabajos que realizaban en las fábricas.

Caridad Garcia, concejal de Asuntos Sociales habla sobre la charla 'El papel de la mujer en las fábricas de achicoria en Cuéllar'

09:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716374755896/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde las Concejalías de Mujer, Desarrollo Económico y la Fundación del Archivo Ducal de Alburquerque se lleva trabajando desde hace meses en recoger testimonios, documentación y materiales con el fin de homenajear y dar visibilidad al papel que la mujer tuvo en aquellas fábricas. Según relata Caridad García, concejal de Mujer, "el papel de la achicoria es un sello de identidad y ha suscitado mucho interés porque rara es la familia que de una u otra manera no ha tenido alguna vinculación".

El proyecto que mañana ve la luz públicamente es el primer paso de una iniciativa más grande y a largo plazo. Por el momento se quiere poner el foco en el papel que las mujeres desempeñaban en las fábricas trabajando a la intemperie y a bajas temperaturas partiendo las achicorias donde acudían acompañadas de sus hijos en algunos casos porque como recuerda Caridad, los salarios en aquella época eran muy bajos y se trabajaba a destajo. "Cuantos más sacos se llenaban más se cobraba y toda ayuda era poca"

En Cuéllar llegó a haber una treintena de fábricas y secaderos y en la época de postguerra fue un motor y fuente de ingresos importante para muchas familias. "Este proyecto que empieza con una mesa redonda y exposición quiere convertirse a largo plazo en un proyecto de gran envergadura donde junto a la Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio se una lo humano, lo social y lo cultural para recuperar la historia de esta gran industria que fue sello de identidad de Cuéllar y la Comarca".

Cabe recordar que tras la adquisición del convento y huerta de San Francisco donde hubo ubicada una fábrica de achicoria, en su interior se encontró maquinaria que se empleaba y mucho material relacionado. La idea que se lanzó en un primer momento es recuperar ese espacio y convertirlo en un museo. Al material encontrado hay que sumar los documentos y fotografías entre otros que muchas familias han hecho llegar al Ayuntamiento sobre esta materia y que se están archivando y catalogando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00