Economía y negocios

La planta de cogeneración de Bio Metano y Fertilizante de Milagros solicita su conexión a la red

Sale a exposición pública la autorización de uso excepcional de suelo rústico para la renovación de esta industria

Polígono Alto Milagros / cadena ser

La planta de cogeneración de Bio Metano y Fertilizante 'Biogás Milagros Energy' solicita la autorización de uso excepcional de suelo rústico que necesita para poder conectarse al gaseoducto que atraviesa este término municipal.

El Boletín Oficial de Castilla y León publica este miércoles la información relativa a esa solicitud, que se someterá a un período de información pública de veinte días. Esta planta es uno de los baluartes del Polígono Industrial Alto Milgros, junto con la planta de producción de biometano, que tendrá capacidad para el tratamiento de unas 120.000 toneladas al año de residuos orgánicos que generarán biogás, dióxido de carbono, y biofertilizantes agrícolas. Esta producción se transformará en electricidad generada con energías renovables y supondrá para las arcas municipales de Milagros también una inyección económica por los impuestos que generará la planta, que tiene una previsión de generar 14 puestos de trabajo.

El alcalde, Pedro Luis Miguel Gil, explica que esta planta tiene previsto instalar un huerto de placas solares que, en acuerdo con el Ayuntamiento, servirá no sólo para autoabastecerse, sino que generará energía aprovechable para la iluminación del polígono industrial y la captación de agua. “La planta podrá abastecerse del suministro eléctrico que necesite y también llegaremos a un acuerdo para que ese mismo huerto pueda abastecer al polígono, incluyendo el abastecimiento energético, la subida de agua de los pozos”, comenta el primer edil que se congratula de que “lo que va a generar la planta son un mínimo de 14 puestos de trabajo, además de una inyección económica para el pueblo, aunque solo sea del impuesto de construcción, aunque es una de las empresas que más pagan porque son gestores de residuos”.

Más información

El alcalde espera que para principios de este verano pueda estar en marcha la construcción de esta planta, con la que el polígono industrial de Milagros sobrepasará ya el 50% de su nivel de ocupación. “Estas empresas, aunque no tenga muchos puestos de trabajo, son las que más beneficios económicos generan al municipio, aunque tengo que decir que el polígono para nosotros es deficitario: nos cuesta más mantenerlo que lo que realmente aporta a las empresas que están situadas”, concluye el alcalde.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00