SER Deportivos SoriaSER Deportivos Soria
Más deportes

Álex San Martín: "Los éxitos se tienen que celebrar en compañía: Siempre juntos"

El alcalaíno se despide en SER Deportivos Soria tras 5 años en el Río Duero Soria

Entrevista de espedida a Álex San Martín en SER Deportivos Soria. 23 mayo

Entrevista de espedida a Álex San Martín en SER Deportivos Soria. 23 mayo

36:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716306606213/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Álex San Martín (Alcalá de Henares 22 de septiembre de 1994), es otro nombre propio no que a despedida se refiere al término de esa temporada 2023-2024 en el seno del Río Duero Soria, bajo el nombre de Grupo Herce Soria este pasado curso. Han sido cinco las temporadas en las que el líbero ha defendido los colores celestes, aunque en su caso lo que ha aportado ha sido la llamativa camiseta del torrezno que distingue al líbero del conjunto soriano. Y durante estos cinco años se ha ganado el cariño tanto de sus compañeros de vestuario como de la afición con la que la conexión ha sido absoluta desde el primer día y en cada partido siendo ese nexo de unión entre el conjunto celeste y la grada.

Pero ha llegado el momento de poner ‘punto y final’ a una experiencia que comenzó realmente hace seis años cuando el propio San Martín llegó a Soria para ponerse a prueba y sufrió una lesión de tobillo en el primer entrenamiento. Sin embargo, lejos de alejarse de Soria, volvió y cómo! “El destino te tiene preparadas cosas, yo estaba muy tranquilo porque sabía que iba a volver a Soria como aquí iba a jugar en Soria y así fue. Creo en el destino, no en algo que te ocurra sí o sí, sino en lo que tienes que trabajar y luego te guía los pasos. Y mi destino era Soria".

La pregunta obligada para el alcalaíno es por qué deja el equipo, con 29 años y en un gran momento deportivo tanto personal como del equipo, con dos subcampeonatos de Liga y un título de Copa en estas últimas dos campañas. "Creo que ha llegado el momento, y es algo que he coma afortunadamente, he decidido yo y no mi cuerpo u otras personas. El deporte profesional te exige una serie de cosas y te da otras a cambio y a veces no recibes todo lo que das y por eso creo que ha llegado el momento de dejar el voleibol profesional y de dejar Soria", explica.

¿El voleibol ya no te hace feliz? "Es una buena pregunta... Sí. Sí me hace feliz, pero insisto en esos esfuerzos y esos sacrificios que a veces no obtienen su compensación o su contraprestación adecuada. Seguiré viviendo el voleibol seguiré disfrutando el voleibol y seguiré siendo del río Duero Soria y seguiré animando... Pero por ahora necesito un año para descansar física y mentalmente". En cuanto a la cuestión física, recuerda su lesión de tobillo a finales del pasado año. “Estoy bien, el tobillo va bien. Seis meses después aún tengo molestias, pero está bien. Es que fue un ‘estropicio’ muy gordo. No quisimos decirlo así por no dar pistas a los rivales, pero fue una lesión importante. Pero en un mes estaba compitiendo otra vez. Y en Europa, que tenía muchas ganas de jugar en la competición europea”.

Siempre juntos 💙

Reconoce que estos años han sido diferentes. “De los primeros, en los que lo pasamos mal, a estos últimos dos. Era impensable entonces, pero hemos sido campeones de Copa del Rey y subcampeones de Superliga dos veces”, valora. De esa Copa del Rey, celebrada y ganada en casa, se acordará siempre, con muchos momentos y emociones. Pero sobre todo por ese lema que siempre ensalza: “Siempre juntos. Jugadores, equipo, afición… Todos. Es que si no puedes celebrar los éxitos con alguien, no se vive igual. Por eso, tiene que ser juntos siempre juntos”.

En ese sentido, las personas que se ha encontrado durante este lustro, con las que ha compartido momentos, vivencias, es el mejor recuerdo que se lleva de Soria. “Los compañeros, tantos que han pasado por aquí, muchos son amigos para siempre, cuerpos técnicos, la directiva, la afición, mi querida y para siempre ‘Curva Soriana’, vosotros los medios…”. Destacan dos nombres en la entrevista, una pareja, Mariajo y Suso -speaker del Río Duero Soria y contertulio en SER Deportivos Soria-. “Han sido dos personas muy importantes: Mariajo como una madre y Suso como un hermano mayor. Han estado para mí siempre y eso no lo olvidaré nunca”.

Reconoce que ha sido un "orgullo vestir la camiseta del Torrezno de Soria y le estoy muy agradecido también a Juanjo (Delgado, director técnico de la Marca de Garantía y directivo del club), porque me ha apoyado siempre muchísimo. Somos los torreznos de Soria", bromea. Han sido muchas anécdotas, detalles, viajes, como no puede ser de otra manera e cinco años... En su rueda de prensa de despedida hubo varias referencias al cine "para mí la mejor película es El Señor de los Anillos (la trilogía como una sola), aunque con Manu (Salvador) discuto sobre si es 'El Padrino'... A Manu y sus batallitas le echaré también mucho de menos. Aunque le seguiré dando caña desde la distancia, ya lo sabe...".

Pocas veces un deportista cala tan hondo en un equipo, en un club y en una afición. Desde el primer día lo hizo Álex San Martín, que cinco años después se despide, pero no del todo, porque "siempre" volverá a Soria, será celeste y animará al Río Duero Soria. Se cierra un capítulo, pero la historia continúa.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00