Sociedad

La Asociación Alma Máter reclama información sobre la posible protección del Convento Carmelita de Piedrahita

El edificio quedó vacío en agosto y fue entonces cuando se solicitó su declaración como Bien de Interés Cultural

Convento de Piedrahita / Alma Máter

La asociación cultural 'Alma Máter Arte y Cultura' ha lamentado la"falta de respuesta" de la Junta en relación con la declaración BIC del Convento de Piedrahíta, en Ávila, por lo que dirigirá una carta al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, para pedir que explique en qué punto se encuentre el expediente.

A través de un comunicado la asociación ha recordado que solicitó en agosto que el Monasterio Carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios de Piedrahíta, que quedó vacío tras la salida de las últimas monjas que lo habitaban, sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Se llevan el Cristo de Alonso Cano y otras obras de un convento carmelita de Piedrahita ante la indignación de los vecinos

Hasta la fecha el Gobierno autonómico no ha emitido ninguna respuesta ni se ha dirigido a la asociación según su portavoz, Ester Bueno, lo que estaría generando una "creciente preocupación y frustración entre los ciudadanos de la localidad y del Valle del Corneja".

La presidenta de la asociación registró la petición formal que incluía un detallado estudio sobre el edificio monacal, un análisis de las obras de arte más importantes que contenía, y un inventario detallado realizado antes de que las monjas abandonaran el monasterio. También, y a lo largo de este periodo, la asociación ha indicado que han sido "numerosas" las adhesiones de otras administraciones y colectivos en apoyo a la declaración BIC, incluido el propio Ayuntamiento de Piedrahíta.

Evitar la salida de bienes muebles

La asociación Alma Máter Arte y Cultura ha enfatizado en que el objetivo de esta petición era preservar el inmueble y las partes integrantes, pertenencias, accesorios y bienes muebles vinculados al Monasterio del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios que destaca no solo por su arquitectura y las obras de arte que contenía y que salieron de allí "sin explicación coherente, sino también por la rica historia que alberga y su profunda conexión con la localidad".

Desde que comenzó el proceso de cierre del Monasterio, la comunidad de Piedrahíta se ha movilizado para evitar que se cerrara al culto la iglesia del convento y que se sacaran las obras de arte y objetos valiosos que contenía, sin embargo la presión ciudadana no fue suficiente.

A pesar de que el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja se desplazó a Piedrahíta y prometió a los vecinos mediar en este caso para conseguir que volvieran a su lugar las obras de arte que se trasladaron, en particular el valioso Cristo de Alonso Cano, la asociación ha lamentado que "no se haya producido ningún movimiento favorable a esta promesa".

Otros expedientes BIC

En Piedrahita hay otro monumento pendiente de una posible declaración como Bien de Interés Cultural, aunque su situación es muy diferente. Se trata del Convento de Santo Domingo, fundado en el siglo XIV y abandonado tras la desamortización de Mendizábal en 1834. El edificio, que llegó a albergar el cementerio en el siglo XVIII, está en ruinas y pendiente de unas obras de consolidación que se han sacado a licitación por parte de la Consejería de Cultura, con un presupuesto cercano a los 400.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00