Sociedad

La Confederación Miño-Sil invertirá más de 16 millones euros en eliminar los problemas de 'aguas limpias' en la depuradora de Villadepalos

Serán diversas intervenciones en las que el organismo aportará el 80% del presupuesto

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil invertirá más de 16 millones de euros en solventar los problemas de entrada de aguas limpias que soporta la Estación Depuradora de Villadepalos desde hace décadas.

El presidente del organismo hidrógráfico, José Antonio Quiroga ha presentado el proyecto general a las dos mancomunidades y a los tres ayuntamientos del Bierzo Central que dependen del buen funcionamiento de la . En total, 8 municipios con más de 80.000 usuarios. Han sido dos años de trabajo para establecer las intervenciones ha realizar de las que las que el organismo de cuenca aportará el 80% del presupuesto y el resto de implicados el 20% que corresponda a cada una de las partes implicada. Así las cosas, la Confederación se encargará del 80% de los 9 millones de euros que corresponden a la mancomunidad de aguas del Bierzo, el mismo porcentaje que los más de 3 millones de euros del ayuntamiento de Ponferrada o en los millones de euros a cada uno que suponen las intervenciones en los consistorios de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo Dice Quiroga que era necesario afrontar este reto para evitar estrangular el desarrollo industrial y urbanístico de la comarca además de solventar el grave problema medio ambiental que provocaba. 'Tomamos el toro por los cuernos porque es necesario dar una solución a este problema' insistió Quiroga quien reconoce que ahora espera 'la coordinación e implicación de los ayuntamientos' con el objetivo de sacar adelante esta iniciativa que junto a las obras de modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo permitirían 'completar' las necesidades de la comarca.

A partir de ahora habrá un mes para que los implicados aporten lo que consideren necesario de cara a empezar a firmar convenios y protocolos dentro de 4 meses. Si todas las partes 'actuan de forma diligente' , asegura el presidente, en 4 años 'estaría todo listo', asegura.

Para el presidente de la mancomunidad de aguas del Bierzo, Eduardo Morán este proyecto permitirá corregir un problema que estrangula el desarrollo de la comarca

El propio presidente de la EDAR y concejal de Ponferrada, Carlos Fernández también se ha mostrado satisfecho con el trabajo de la confederación que permitirá además eliminar las sanciones que llegan continuamente a la estación hasta acumular y medio millón de euros

Aunque el plazo total será de cuatro años, la Confederación espera que las actuaciones iniciales permitan en dos años abrir la posibilidad a la incorporación de nuevos saneamientos tanto de localidades como de empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00