Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Los delitos se incrementaron un 15% en Ávila entre enero y marzo

El subdelegado del Gobierno destaca que la tasa de criminalidad está diez puntos por debajo de la media nacional y dices que la provincia "tiene unos niveles muy buenos de convivencia".

Fernando Galeano, subdelegado del Gobierno en Ávila, en el acto por el aniversario de la creación de la Guardia Civil / Delegación del Gobierno

En el primer trimestre del año se registraron casi 1.600 infracciones penales en la provincia de Ávila, lo que implica un incremento del 15% con respecto al mismo periodo en 2023.

Unas 1.136 infracciones son producto de la delincuencia "convencional" mientras que la ciberdelincuencia sigue creciendo hasta sumar 420 delitos en los primeros tres meses del año, siendo el más común las estafas.

En cuanto a la criminalidad convencional, en los tres primeros meses del año llama la atención el aumento de los robos con violencia e intimidación, que pasaron de 4 a 14 este año, y los delitos de lesiones y riñas tumultuarias, con 21 denuncias frente a 8 en el mismo periodo del año pasado.

Robos con fuerza

Un tercio de todos esos delitos se ha producido en la capital y aquí sí hay un incremento mayor con respecto al año anterior, en concreto del 35%. El más común son los hurtos, y los robos con fuerza. Y han descendido los delitos contra la libertad sexual.

Esta misma semana en la ciudad la Policía Nacional ha detenido a un hombre que fue sorprendido mientras robaba un bar. Ocurrió en la madrugada del martes. Los agentes llegaron al establecimiento después de que saltara la alarma y se encontraron con un hombre que huía del lugar. Llevaba mascarilla, guantes y dos inhibidores de antenas para evitar la alarma.

Había accedido al establecimiento fracturando los bombines de acceso y había forzado la caja registradora. En las inmediaciones los agentes localizaron su vehículo, en cuyo interior había palanquetas, destornilladores, cortafríos, un pico y dos inhibidores con antenas. El detenido, que cuenta con numerosos antecedentes por hechos similares, pasó a disposición judicial y fue puesto en libertad después de prestar declaración

Una provincia segura

Pese a ese incremento de las infracciones penales el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, destaca que Ávila es una provincia segura, con una tasa de criminalidad del 40'7 puntos por cada 1.000 habitantes, diez puntos por debajo de la media nacional. Por ello ha felicitado a "la guardia civil, la policía nacional y las policías locales que nos permiten tener una provincia que tiene unos niveles muy buenos de convivencia y vamos a seguir luchando para que así sea.

La Guardia Civil ha celebrado hoy un acto con motivo del 180 aniversario de la fundación del cuerpo. La Comandancia de Ávila se creó hace 166 años, con las mismas demarcaciones que tiene actualmente. Ahora mismo se cuenta con unos 700 agentes en la provincia, un 88% de la plantilla que le corresponde. Gustavo Dorda, teniente coronel jefe de la Comandancia dice que es un "grado de cobertura bastante satisfactorio".

Casi el 9% de los agentes son mujeres. "Sinceramente, nos gustaría que fueran más", afirma Dorda.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00