Sociedad

Mikel Garciandía: "La comunidad de Pablo de Rojas en Alar del Rey es ajena a la Iglesia Católica"

El obispo de Palencia, cree que lo ocurrido con las monjas clarisas se debe a un cúmulo de circunstancias que han confluido de manera catastrófica

Mikel Garciandía, nuevo Obispo de Palencia / Diócesis de Palencia

Mikel Garciandía, obispo de Palencia, he recordado que el seminario para las vocaciones adultas en la localidad palentina de Alar del Rey fundada por Pablo de Rojas Sánchez-Franco, de la denominada Pía Unión de San Pablo Apóstol y origen del cisma entre la Iglesia y las Clarisas del monasterio de Santa Clara en Belorado es una comunidad que está fuera de la iglesia católica, algo que ya su predecesor en el cargo, Manuel Herrero, comunicó en su día por carta a los responsables y vecinos de la zona y a él mismo le informó antes de hacerse cargo de la diócesis palentina ratificando la nota

El obispo, que ya se ha reunido con la comunidad de las Clarisas en Palencia que le han transmitido la profunda tristeza que esta situación de Belorado les está causando y que, a su juicio, se debe un cúmulo de circunstancias que han confluido de manera catastrófica creando un escándalo que nunca hubieran imaginado. Le preocupa la situación de vulnerabilidad y fragilidad en el que se encuentran los monasterios en general, "con colectivos muy disminuidos, que van avanzando en edad y donde entran personas de ámbitos culturales muy diferentes que, a veces son difíciles de engarzar". Cree necesario realizar una labor preventiva de hecho, se ponen en contactos con los ayuntamientos y parroquias donde están ubicados estos monasterios para colaborar en el apoyo a las personas que allí viven.

Ha realizado un llamamiento a la prudencia, ya que no comprende como "u cuando una persona va a una institución eclesial y se presenta como obispo o como sacerdote es fácil de comprobar si es así.

Hace apenas unos días la Agencia Ical publicaba un reportaje al respecto en el que se recogía que Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador de la denominada Pía Unión de San Pablo Apóstol y origen del cisma entre la Iglesia y las Clarisas del monasterio de Santa Clara en Belorado, Burgos, cuenta con un seminario para las vocaciones adultas en la localidad palentina de Alar del Rey. La autoproclamada como Casa Sacerdotal está orientada a aquellas personas, entre los 25 y 35 años, que “necesiten una formación más personalizada”.

Luis Santamaría del Río, un teólogo zamorano y experto en sectas asegura que es difícil saber el número de seguidores que puede tener Pablo de Rojas, auto calificado como el “representante de la iglesia verdadera”, dado que su ideario defiende que desde “Pio XII no se ha vuelto a tener ningún Papa” y que fue excomulgado en el año 2019.

Santamaría del Río subraya en declaraciones a la Agencia Ical que la Pía Unión fue añadida al Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior en 2021, quien duda que tenga un gran número de seguidores y supere la docena de personas. “Otra cosa es la influencia que tiene a través de Internet y a las personas que puede llegar a través de las redes sociales”. Traslada que nunca se han mostrado fotografías con gente, porque “siempre aparece él, pero seguramente tenga engañada gente y consiga donativos de personas a las que les coloque con facilidad toda esa teoría de la conspiración de la sede romana vacante”, añade.

Explica que la Pía Unión de San Pablo Apóstol se trata de uno de los varios grupos que hay en España en torno a personas que aseguran ser los que “mantienen la verdadera Iglesia Católica”, porque a lo largo de las últimas décadas, se ha originado “varias oleadas históricas con personas que han roto con la Iglesia católica autoproclamándose como papas”, como ocurre con el Palmar de Troya, además de decir que la “sede de Roma está vacante y que el que está allí vestido de blanco no es papa real”, relata.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00