Hoy por Hoy ZamoraHoy por Hoy Zamora
Sociedad

Un grupo de expertos ve la reapertura del Tren Ruta de la Plata "viable, interesante y necesaria"

La posibilidad planteada es la de una nueva línea entre Palazuelo y Astorga, de vía única, con ancho ibérico y electrificada

La reapertura del Tren Ruta la Plata es Viable, interesante y necesaria, según un grupo de expertos

La reapertura del Tren Ruta la Plata es Viable, interesante y necesaria, según un grupo de expertos

13:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716481914447/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La movilización de este sábado en Zamora en defensa de la reapertura del trazado ferroviario de la Ruta de la Plata confirma de momento la presencia de 4 autobuses (procedentes de Benavente, León y Extremadura), de Consejeros autonómicos de Extremadura y Castilla y León y de varios alcaldes de ciudades del trazado. La concentración en la Plaza Mayor de Zamora va precedida de una serie de conferencias -desde las 10 de la mañana del sábado en el Colegio Universitario-, entre ellas la del equipo que está realizando un estudio de viabilidad sobre la reapertura, alternativo al que ha encargado el Ministerio de Transportes.

Un equipo multidisciplinar que está elaborando el llamado “Grupo estratégico ferroviario Astorga-Plasencia 3.0”, integrado por ingenieros, economistas, investigadores, gestores y profesionales de otras disciplinas, que se han planteado la posibilidad de la reapertura, según ellos mismos explican, “situando el debate fuera de pasiones, de ideologías, de nostalgia y de romanticismo”. Sólo centrándose en la viabilidad técnica e identificando soluciones.

El portavoz del equipo es Marco Antonio Macía, a su paso por el programa “Hoy por hoy Zamora y Benavente” ha definido la reapertura como “viable e interesante” a la par que necesaria para el oeste de la Península Ibérica.

La posibilidad planteada es la de una nueva línea entre Palazuelo y Astorga, de vía única, con ancho ibérico y electrificada. Para mercancías y viajeros. En los tramos en los que sea posible, por el trazado actual y en trenes de gran capacidad que posibiliten un tráfico reducido.

Los plazos de ejecución de la obra dependerían del presupuesto que se le pudiera asignar, pero los autores del proyecto consideran que la nueva línea podría construirse en 4 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00