Sociedad

Aranda acoge las primeras jornadas autonómicas del Plan de Empleo de Cruz Roja

Fomentar la inclusión social a través de un puesto de trabajo es el objetivo final de esta vertiente

El Centro Cultural Caja de Burgos acoge la primera parte de estas jornadas / Vicente Herrero

Generar oportunidades de mejora para el acceso al empleo y apoyar a las personas más desfavorecidos, es el objetivo de las jornadas del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla y León, que acoge entre hoy y mañana la capital ribereña. Este encuentro, que es la primera vez que se produce en el ámbito regional, arrancaba poco después de las once de la mañana en el Centro Cultural Caja de Burgos, aunque tendrá su segunda parte este martes en las instalaciones de la empresa Leche Pascual, una de las más implicadas en esta causa.

El encuentro tiene por objetivo crear un espacio de intercambio con los equipos de los diferentes proyectos del Plan de Empleo en Castilla y León. Además, pretende proporcionar un lugar de encuentro que favorezca el intercambio de experiencias, visibilizar el papel y la colaboración de empresas y administracione para acompañar a las personas en dificultad social en la mejora de su empleabilidad y su acceso al empleo. Como destaca Rosa Urbón López, Presidenta Autonómica de Cruz Roja que hablaba de las cifras logradas en el último año en este sentido. “Cruz Roja atendió el año pasado a 8.000 personas en la formación y consecución de un puesto de trabajo y 2.111 han conseguido tener un empleo con este plan que no sería posible sin la participación de las empresas, que son las que ofrecen los puestos de trabajo y las que colaboran también con Cruz Roja en todos los itinerarios de inserción, en la formación de las personas usuarias, en la realización de prácticas en la orientación laboral en todas las fases”, explicaba.

A la presentación asistía el alcalde de Aranda y la Directora General de Economía Social y Autónomos. Emma Fernández Rodríguez mostraba el apoyo de la administración autonómica a estas iniciativas, que forman parte de las políticas activas de empleo, que buscan de esta manera la integración, frente a las prestaciones por desempleo, que generan dependencia económica. “Nosotros también pensamos desde la Consejería que empleo es la mejor herramienta de inclusión de colectivos vulnerables; es a través del empleo donde la persona puede desarrollarse, ser autónoma y alcanzar todas las metas que se proponen en su vida de forma digna; nosotros siempre apoyamos que una persona en la medida de lo posible pueda participar activamente en la sociedad, apostamos por el empleo, que es preferible frente a las políticas pasivas, las prestaciones, que lo que hacen es fomentar la dependencia”, expresaba.

Por su parte, el alcalde hablaba de la importancia de la labor social que realizan entidades como Cruz Roja en este sentido, que vienen casi siempre a cubrir el hueco que dejan las propias administraciones públicas. “Quiero dar las gracias a Cruz Roja, especialmente por seguir apostando por la integración de las personas en situaciones difíciles, en situaciones de exclusión o en riesgo de vulnerabilidad a través del empleo, que yo también creo firmemente que es el principal pilar, es la principal herramienta que tienen todas las personas para poder acceder a ser ciudadanos plenos en sociedad”; añadía Antonio Linaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00