Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Músicos en la Naturaleza 2024: Estopa, Kiko Veneno y Muchachito Bombo Inferno

La Fundación Patrimonio Natural pone a la venta las entradas a partir del 29 de mayo

Estopa acaba de iniciar su gira de 25 aniversario / Miguel Tona (EFE)

Ya hay cartel para Músicos en la Naturaleza, y es un cartel nacional: Estopa, Kiko Veneno y Muchachito Bombo Inferno estarán en la noche del 20 de julio en el Parque Regional de Gredos.

Por fin se desveló la doble incógnita: el cartel y la fecha. Se ha hecho esperar más de lo previsto por las dificultades derivadas de la subida del caché de los artistas y la proliferación de festivales de todo tipo, o al menos eso es lo que han venido argumentando desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que lleva diecisiete años organizando este concierto en el Parque Regional de la Sierra de Gredos.

El cartel que se ha presentado este lunes está encabezado por Estopa, que este año celebra su 25 aniversario con una gira que en España comenzó el pasado 11 de mayo y terminará en Barcelona el 18 de octubre, coincidiendo con el día exacto en el que salió a la venta el primer álbum de David y José Manuel Muñoz.

Estopa acaba de sacar su undécimo disco, Estopía, doce canciones que se publicaron el 15 de marzo, aunque la que abre el disco El día que tú te marches, ya había sonado como adelanto del mismo. Estopa tocará a partir de las diez de la noche.

Las entradas salen a la venta el 29 de mayo a partir de las 12 horas en la web oficial del festival al precio de 50 euros más gastos de distribución.

Kiko Veneno será el primero en subir al escenario de la Finca Mesegosillo en Hoyos del Espino, a las ocho y media de la tarde. Desde que en 1977 formó el grupo Veneno con Rafael y Raimundo Amador hasta el Tiny Desk con C. Tangana, Kiko ha grabado 20 discos, ha compuesto algunas de los himnos más celebrados del repertorio nacional y ha conseguido un reconocimiento unánime, que se plasmó en la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

El compositor y cantante Kiko Veneno actua en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas con un recorrido por su cuatro décadas de carrera musical

El compositor y cantante Kiko Veneno actua en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas con un recorrido por su cuatro décadas de carrera musical / Ayuntamiento de Alcobendas

Y cierra el cartel Muchachito Bombo Inferno, que promociona su gira como "un show enérgico, con una formación al estilo Marching Band, una puesta en escena en la que todos los músicos están en constante movimiento por el escenario". Su carrera comenzó en 2005 y han tenido hitos importantes como sus colaboraciones en el G-5 y la mítica Pandilla Voladora de los estudios Radio Gladys. Saldrán al escenario tras Estopa.

Los aficionados a Músicos en la Naturaleza podrán acercarse hasta Hoyos del Espino en los autobuses lanzadera que partirán el día del concierto desde Arenas de San Pedro y Barco de Ávila, realizando paradas en las localidades de paso. También, desde diferentes capitales de provincia, saldrán autobuses para el concierto. Todos los tickets para estos servicios de bus se podrán adquirir en la web del festival.

Hora 14 Ávila (27/05/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_avila_hora14avila_20240527_141500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Había cierta polémica en torno a la fecha, ya que en la zona no estaban de acuerdo con que se ubicara en el mes de septiembre. El año pasado el festival se celebró el 9 septiembre y hubo unos 5.000 asistentes, menos de la mitad que en las ediciones de mayor éxito. Tampoco el cartel tenía el tirón de otras ediciones y no había ningún artista internacional. Tocaron Melendi, La Cabra Mecánica, La Habitación Roja y Carolina Durante.

En la última oportunidad en la que el festival estaba previsto que se celebrara en julio, en 2022, fue suspendido debido al alto riesgo de incendios que existía ese verano. La organización alegó en ese momento que no era posible garantizar la seguridad de los asistentes, trabajadores y artistas de Músicos en la Naturaleza.

Desde la creación de este festival que une música y naturaleza han pasado por el escenario artistas de la talla de Sting, Bob Dylan, Mark Knopfler, Deep Purple, The Beach Boys, John Fogerty, Rod Stewart, Waterboys o Dolores O'Riordan.

Entre los artistas nacionales, los espectadores han podido disfrutar en la finca 'El Mesegosillo' de Joaquín Sabina, Rosendo, Loquillo, Tequila, Manolo García, Fito&Fitipaldis, Los Secretos, Nacha Pop, C. Tangana, Leiva e Iván Ferreiro, entre otros.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00