Sociedad
Universidades

Burgos, León y Valladolid serán referentes en la formación en gastronomía con un grado conjunto

Las tres universidades públicas ofertarán el grado en Ciencias Gastronómicas a partir del próximo curso

Los rectores de las universidades públicas de Burgos, Manuel Pérez Mateos, entre el de León, Francisco garcía (izda) y el de Valladolid, Antonio Largo / Radio Castilla

Las universidades públicas de Burgos, León y Valladolid, impartirán de forma conjunta el novedoso grado de Ciencias Gastronómicas desde el próximo curso.

Se ofertarán 60 plazas, 20 por cada campus, con un plan de estudios común, que evitará los desplazamientos del alumnado y las prácticas en restaurantes de Castilla y León, hasta el octavo semestre, en el que se abrirá una especialización diferenciada. Cocina de vanguardia en León, saludable en Valladolid y sostenible en la UBU.

Las clases teóricas serán impartidas por profesores de las tres universidades. Tras un primer curso de formación general (bioquímica, física, fisiología…) los siguientes cursos constarán de asignaturas especializadas (gestión en bodega, tecnología culinaria, bromatología, gastronomía española, procesos industriales…). Las prácticas, que representarán 30 créditos del total de 240 del grado, se realizarán, el cuarto y último curso, principalmente en restaurantes locales.

Los centros coordinadores del grado serán, por parte de la Universidad de Burgos, la Facultad de Ciencias; por parte de la Universidad de León, la Facultad de Veterinaria; y por parte de la Universidad de Valladolid, la Facultad de Medicina y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.

Los rectores quieren un Grado de máxima calidad para formar profesionales en un sector pujante, como el de la alta cocina. El rector de Burgos, Manuel Pérez Mateos, no pretende que sea una competencia para los ciclos que imparte la Formación Profesional sobre hostelería y cocina, si no un complemento de cualificación que proporcione más oportunidades de éxito.

Hasta 34 convenios ya se han establecido con negocios de la hostelería, 14 en Burgos, 12 en Valladolid y 8 en León, para desarrollar prácticas en el último curso de tipo Dual, es decir, remuneradas. El rector de la Universidad de León, Francisco García Marín, espera que sean muchos más, porque sin la colaboración de las empresas, el nuevo título, que ha tardado 7 años en su gestación, no tendrá futuro.

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, ha incidido en la importancia de reforzar la oferta pública en este ámbito, donde hay pocos campus que lo impartan, y que deje de ser una iniciativa mayoritariamente privada. La única universidad pública de Castilla y León, que rechazó sumarse a este proyecto de titulación conjunta, ha sido Salamanca.

La buena sintonía entre las tres instituciones fue puesta de relieve por Antonio Largo Cabrerizo: “El grado es una manifestación de las magníficas relaciones que tenemos entre las tres universidades y del espíritu de colaboración para poner en valor la Universidad pública en Castilla y León”, afirmó para incidir en el carácter público del nuevo grado el rector de la Universidad de Valladolid: “esta iniciativa se desarrolla desde universidades públicas y pretende poner al alcance de todos los sectores sociales.

En la presentación en Burgos, además de los tres rectores, 25 profesionales del sector de diferentes restaurantes y empresas del sector han estado presentes en el acto de puesta de largo del grado. Varios de estos cocineros profesionales de Castilla y León han elaborado una degustación de bocados de cocina innovadora, saludable y sostenible que se ha ofrecido tras el acto oficial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00