Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Sociedad

El consejero de Sanidad culpa a Soria ¡Ya! y al PSOE de difundir bulos sobre el hospital Virgen del Mirón

Alejandro Vázquez anunció que el hospital seguirá ofreciendo en el futuro los mismos servicios que ahora

Preguntas de Soria ¡Ya! y respuesta de los consejeros Rocío Lucas y Alejandro Vázquez

Preguntas de Soria ¡Ya! y respuesta de los consejeros Rocío Lucas y Alejandro Vázquez

12:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718342024488/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fue la procuradora de Soria ¡Ya! Vanesa García quien trasladó ayer al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en las Cortes, una inquietud que preocupa a los sanitarios del hospital Virgen del Mirón y al resto de los sorianos, que es el futuro del hospital viejo.

“Nos preocupa el futuro de este centro hospitalario, que en los últimos años está viendo cómo se cierran y trasladan servicios. Escuchamos que muchos de los servicios se van a trasladar al hospital universitario de Santa Bárbara, o que se va a externalizar, es decir, a privatizar su gestión, o directamente que se va a cerrar. Nos gustaría que el consejero fuera transparente y zanjara este ruido, que nos diga sus planes para este centro.

García propuso algunos usos como “convertirlo en un centro médico de referencia en Castilla y León para el tratamiento de lesiones medulares con acompañamiento familiar, pero vemos igualmente válido que se pueda dedicar a atención sociosanitaria, bien como residencia pública para personas mayores o como centro para pacientes de larga estancia.

El consejero Alejando Vázquez se dedicó a ofender al mensajero, en este caso Soria Ya, y al PSOE, cuya procuradora Judith Villar también había presentado una pregunta en el mismo sentido que fue rechazada. Alejando Vázquez dijo que se seguirán prestando los mismos servicios que ahora en un futuro

“Ustedes, tan faltos de contenido como siempre y con tal de preguntar por la sanidad de Soria y como no tienen temas, como siempre, se hacen eco del ruido y del bulo y acuden al rescate de quienes practican estas políticas. Han quedado ustedes para muleta del bulo. Para que le quede mu claro a ustedes y a los del bulo, el hospital Virgen del Mirón de Soria forma parte y seguirá formando parte del complejo asistencial universitario de Soria, por mucho que les pese a algunos, por más que algunos hayan manoseado el nombre de este centro por una nauseabunda estrategia política”.

Y la otra pregunta de Soria Ya, fue la de Toño Palomar a Rocío Lucas, sobre cuándo echará a andar en Soria el ciclo de técnico superior de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. “Es importante para Soria disponer de estos estudios cuanto antes. El pasado mes de mayo se conoció la relación de nuevos ciclos formativos de FP para el curso que viene, cincuenta en total, de los cuales sólo dos llegarán a la provincia de Soria, más concretamente a Almazán y a Soria capital. Como en tantas otras ocasiones, nos parece un reparto descompensado. Por provincias, 9 ciclos irán para la provincia de León, 7 en Valladolid y Zamora; 6 en Burgos y Salamanca; 5 en Ávila y Segovia y 3 en Palencia. Sólo 2 en Soria, a pesar de tener aprobada una nueva titulación desde septiembre del año pasado. La Junta tiene que apostar por la formación profesional en Soria, ya que no sólo sufrimos la falta de personal sanitario, también de profesionales cualificados”.

Rocío Lucas respondió que, cuando encuentren la posibilidad de que los alumnos puedan hacer prácticas. “La apuesta por este ciclo ya estaba en el plan Soria, no es que ustedes lo hayan plantado como nuevo, ya aparecía junto con otros nuevos ciclos en los que estamos trabajando. Concretamente para este ciclo al que se refiere estamos trabajando en el modo en el que los alumnos puedan hacer las diferentes prácticas, y como ha dicho, lo que se aprobó en el PNL de hace unos meses es que se adoptaran las medidas necesarias para ponerlo en marcha, tan pronto tengamos la posibilidad de hacer las prácticas, lo implantaremos. Mientras tanto, seguimos esforzándonos por incluir otros ciclos porque somos los primeros interesados en reforzar los ciclos de FP en la provincia de Soria. En el último año ha aumentado un 8 por ciento el alumnado en la provincia gracias a nuestras inversiones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00