Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La investigación en Cerredo revela indicios de "extracción irregular de carbón" en dos avances de la explotación no autorizados

La consejera Belarmina Díaz asegura que se llegará hasta estos huecos de deshulle, situados en su tercera planta, cuando las condiciones de seguridad lo permitan. Avanza que si se confirma la actividad extractiva se exigirá responsabilidad a Blue Solving "con toda la fuerza de la Ley"

OVIEDO (ASTURIAS) 09/04/2025.- Investigadores, miembros de la brigada de salvamento minero y Policía Judicial de la Guardia Civil ayer martes en el exterior de la mina de Cerredo. La primera inspección técnica realizada ayer en el interior de la mina de Cerredo, en la que el pasado 31 de marzo se produjo una fuerte explosión que causó la muerte de cinco trabajadores y dejó heridos de gravedad a otros cuatro, detectó la presencia de gas grisú. EFE/ J.L. Cereijido / J.L. Cereijido (EFE)

OVIEDO (ASTURIAS) 09/04/2025.-  Investigadores, miembros de la brigada de salvamento minero y Policía Judicial de la Guardia Civil ayer martes en el exterior de la mina de Cerredo. La primera inspección técnica realizada ayer en el interior de la mina de Cerredo, en la que el pasado 31 de marzo se produjo una fuerte explosión que causó la muerte de cinco trabajadores y dejó heridos de gravedad a otros cuatro, detectó la presencia de gas grisú. EFE/ J.L. Cereijido

Ponferrada

"Blue Solving no tenía permiso de extracción de carbón en ninguno de los seis millones de metros cuadrados sobre los que tiene derechos mineros la empresa", ha indicado una consejera de Industria que ha vuelto a comprometerse con las familias de los mineros fallecidos y heridos para esclarecer lo ocurrido en el interior de esta explotación de Cerredo (Asturias) a la que se cursaron nueve inspecciones sin que se detectase irregularidad alguna.

"Nunca, jamás algún informe técnico mostró indicio alguno de irregularidad y la empresa solo tenía permiso para recuperar material minero y labores de acopio de carbón, un permiso que además concluía precisamente hoy", ha reiterado Díaz en una comparecencia en la que ha añadido que " el gobierno asturiano tampoco ha concedido el permiso para ampliación del proyecto de investigación que pidió Solving en julio de 2024 porque no ha presentado el plan de labores".

Más información

La investigación en Cerredo revela indicios de "extracción irregular de carbón" en dos frentes de la explotación no autorizados, dos huecos de deshulle, situados en el tercer piso de la mina en el que el pasado lunes 31 de abril se produjo una brutal explosión que causó la muerte a cinco trabajadores.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Bierzo y Laciana (11/04/2025)

00:00:0015:00
Descargar

Aunque se trata de momento de una inspección visual, por las condiciones de riesgo de la mina, la consejera de Industria asturiana, Belarmina Díaz Aguado, ha indicado en su comparecencia en la Junta General que se trata de dos avances de 80 cm de espesor y alturas de hasta 30 metros en las que se ha colocado posteo para evitar hundimiento del techo. Son dos cavidades, una de 26 metros de y 18 metros, respectivamente en las que, según la propia Aguado, si se estaba sacando carbón se hacía en condiciones que incumplían toda la normativa minera, por lo que exigirá responsabilidad a Blue Solving "con toda la fuerza de la Ley".

Díaz Aguado ha reiterado que en ese piso la empresa Blue Solving no tenía permiso para extraer carbón, solo tenía licencia para recoger materiales y para labores de acopio de carbón preexistente que concluía precisamente hoy, dia 11 de abril. De hecho, el gobierno asturiano tampoco le concedió el permiso para ampliación del proyecto de investigación que pidió en julio de 2024 “porque no ha presentado el plan de labores".

En su discurso incidió por activa y por pasiva que ninguna inspección técnica del servicio de minas encontró antes irregularidad alguna en la explotación e intentó separar los posibles enredos empresariales de adquisición de los seis millones de metros cuadrados que tiene Cerredo de la realidad del grave accidente mortal que ha ocurrido ahora. Desde la oposición, sin embargo, reprochan a la consejera, a los técnicos e inspectores de minas, y al propio presidente del Principado, que no hayan asumido todas las obligaciones y que intenten colar sus responsabilidades políticas con medias verdades.

Belarmina Díaz ha cerrado su intervención anunciando que el lunes habrá una nueva reunión de la comisión especial creada para investigar el accidente.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir