El PSOE de Ponferrada cumple con la 'obligación democrática' hacia la República
Un acto en la plaza del Ayuntamiento recordó a los que sufrieron la represión franquista

Acto de homenaje / Radio Bierzo

Ponferrada
Canciones reivindicativas en voz de Esther Lanzón cerraron ayer la conmemoración del 14 de abril, Día de la Segunda República, organizada por el PSOE de Ponferrada en la plaza del Ayuntamiento. Pero no solo hubo canción protesta, sino también poesías, como las recitadas por Samara y Naraya, biznietas de dos ‘hijos de la guerra’ enviados a Rusia, de donde regresaron en el 57 ya convertidos en pareja. Hoy sus nietas viven en el Bierzo y llevan el nombre de sendos ríos berciano y ruso.
Una historia más que ilustra el oscuro periodo abierto por el golpe franquista, que dejó en el Bierzo un reguero de muertos y represaliados entre aquellos que defendieron la democracia, recordó Olegario Ramón, secretario local del PSOE
Ramón rememoró las acciones de dignidad democrática de su gobierno al frente del Ayuntamiento, con gestos como la instalación de los adoquines de la memoria en la plaza del Ayuntamiento o el homenaje a Jerónima, asesinada junto a su hijo de 3 años por paramilitares fascistas. Del expediente para la eliminación de simbología franquista solo restaría la retirada de la placa del comandante Manso de la plaza Fernando Miranda, pero le consta que ya solo está a la espera de que una brigada municipal se encargue de quitarla.
El secretario local del PSOE calificó el acto como 'una obligación democrática'

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...