El Consejo Comarcal del Bierzo ondea su bandera tras un cuarto de siglo esperando su independencia económica
El expresidente del Consejo Comarcal, Jesús Esteban, ha puesto la imagen a la aprobación de la enseña durante su mandato en el año 2000 mientras que el actual presidente, Olegario Ramón, ha lamentado que todavía sigan bajo la "tutela" de la Junta


Ponferrada
El castillo de los Templarios ha acogido los actos institucionales organizados para celebrar el 25 aniversario de la bandera del Bierzo, un símbolo que se aprobó en el Pleno Comarcal el 14 de abril de 2000 aunque su primer izado tuvo lugar en Peranzanes el 11 de julio de aquel mismo año. Así lo recordaba con anhelo el socialista Jesús Esteban, que ha sido el encargado de revivir una época "especial y privilegiada", un mandato que en poco cambia la administración de la institución después de este cuarto de siglo.
"Fueron momentos muy especiales"- indica Esteban- que tuvo que desarrollar toda una labor pedagógica para convencer a las instituciones dado que la representación de una cruz de San Andrés sobre la tradicional bandera blanquiazul solo recibió la aprobación de 16 de los 30 alcaldes que respondieron a una consulta previa al pleno".
La falta de un reparto territorial en Castilla y León por comarcas, ha convertido al Consejo Comarcal "en un reconocimiento meramente político por parte de la Junta, no me quejo porque lo que podía hacerse como factor identitario se ha hecho pero todavía estamos a tiempo de auparlo", dijo Esteban.


En ese objetivo de "auparlo", el actual presidente del Consejo, el también socialista, Olegario Ramón, ha anunciado que el convenio marco que se está negociando con Presidencia tendrá cambios, "no todos los que nos gustaría, pero habrá avances". Aún así, Ramón considera que el objetivo indiscutible será dejar la tutela de la administración autonómica y la difusión entre los bercianos del papel de una administración que bajo su bandera significa "sentimiento, personas, territorio y orgullo".


El expresidente del Consejo y actual presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, lamentó que ni siquiera haya encontrado el valor que se merece la institución entre los ayuntamientos que en gran medida, por escasa población. “Hoy más que nunca hay que reivindicar la necesidad del Consejo”. El problema está en que sigue tutelado. El Consejo Comarcal tiene que llegar a esa independencia económica que no tiene actualmente. La institución debe ir hacia una financiación propia”, indicó.


Entre los invitados, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, que señaló al Consejo Comarcal como “una administración consolidada, que forma parte de la personalidad propia del Bierzo. Tenemos una gran identidad, somos una gran ciudad y una gran región que en absoluto puede quedar diluida en las aspiraciones autonomistas que vienen de León", remarcó el regidor.


A sus intervenciones también se añadieron las del Subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláez, la de la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Rosana Velasco, en un acto en el que también estuvieron presentes varios alcaldes y representantes como el expresidente del Consejo y alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias.


A la intervención de Jesús Esteban siguieron las dos mesas redondas, la primera de ellas, moderada por el locutor de Cope Bierzo, Jacobo Casas, la componen la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, el director del Centro Asociado de la Uned en Ponferrada, Jorge Vega, y la directora de Ciuden, Yasodhara López, mientras que en la otra están presentes el coordinador del Diario de León en el Bierzo, Manuel Cachafeiro, la coordinadora en la comarca de La Nueva Crónica, Mar Iglesias, el director de Radio Bierzo, Fernando Tascón, la directora de Onda Bierzo, Sonia Linares, el editor de El Bierzo Digital, Alejandro García Nistal, el redactor de La 8 Bierzo, Miguel Ángel Blanco, y la redactora jefa de Infobierzo, Aitana Brusa, moderados por la redactora de El Bierzo Noticias, Carmen Ramos.