Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Últimos días para solicitar la ayuda de la PAC: las OPAS piden no apurar al 15 de mayo

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, pide a los agricultores presentar la documentación lo antes posible para aprovechar hasta el 31 de mayo para "comprobar las posibles duplicidades de parcelas o datos" y así poder arreglarlo de manera administrativa

Imagen de archivo | GettyImages / Chris Sattlberger

Imagen de archivo  | GettyImages

Valladolid

Últimos días para presentar la solicitud para las ayudas de la PAC en Castilla y León. El plazo vence este 15 de mayo y, ante esto, desde las organizaciones agrarias reclaman a los agricultores presentar cuanto antes la documentación para evitar futuros problemas.

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, insta a los agricultores a ello para así aprovechar el periodo de modificaciones que hay hasta el día 31 de mayo: "Hay un periodo para comprobar las posibles duplicidades de parcelas o de datos y rectificarles y poder arreglarlos por la vía administrativa". Así, si se pasa de este 31 de mayo, la solución "ya tiene que ser cuando se producen los expedientes de control de la PAC, que en algunos casos se retrasan y algunos expedientes no pueden cobrar el anticipo a mediados de octubre", explica Dujo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, pide a los agricultores presentar la ayuda de la PAC lo antes posible del 15 de mayo

00:00:0000:37
Descargar

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La PAC de este año llega en medio de la negociación del nuevo modelo. Ante esto, OPAS y Junta de Castilla y León han creado un grupo de trabajo, que ya está en marcha, para alcanzar un acuerdo y así tener una posición de comunidad al respecto de esta materia. Donaciano Dujo se muestra optimista en alcanzar un acuerdo entre Junta, ASAJA, UCCL, UPA y COAG.

El presidente de ASAJA Castilla y León cree que los asuntos fundamentales deben ser cuatro. El primer lugar el presupuesto. Donaciano Dujo cree que "no puede ser que la Unión Europea siga siendo tacaña con quien alimenta a la sociedad". En segundo lugar considera que deben cobrar la PAC los "agricultores profesionales cotizantes a la Seguridad Social".

En tercer lugar, se debe cobrar la PAC por "producir alimentos, por tener vacas, ovejas, o sembrar las tierras de secano o regadío". Y, por último, reclaman recudir la burocracia y que "no entre un solo producto en la Unión Europea que no cumpla las condiciones que se exigen a los productores de la Unión", insiste Donaciano Dujo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, sobre el grupo de trabajo de Junta y OPAS para alcanzar una posición de comunidad sobre la nueva PAC

00:00:0000:42
Descargar

El plazo de solicitud de la PAC fue ampliado por la Consejería de Agricultura del 30 de abril al 15 de mayo. Medida que tomó la Junta para "evitar penalizaciones por retraso en las presentaciones y se facilita que el mayor número posible de solicitantes cumplimenten adecuadamente sus documentos".

A 15 de abril, se habían registrado algo más de 25.000 solicitudes, cifra que suponía el 45% del total previsto para la campaña actual.

Una vez finalizado el plazo de presentación, la Consejería llevará a cabo un control preliminar de las parcelas declaradas, con la información disponible a fecha 15 de mayo. Esta actuación permitirá poner a disposición de los solicitantes los errores detectados en sus declaraciones, relacionados con solapes en las delimitaciones gráficas de las parcelas agrícolas, exceso de superficie respecto a los datos oficiales, o posibles dobles declaraciones de una misma parcela por más de un agricultor.

La Consejería destaca la "importancia de la colaboración activa del sector en estas fases iniciales del procedimiento, ya que ello permitirá una tramitación más eficiente, una mayor garantía en la ejecución de controles y procedimientos, y contribuirá a evitar retrasos en el abono de los anticipos, previstos para mediados del próximo mes de octubre".

Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir