Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"El dolor es invisible": la Asociación de Enfermos de Fibromialgia pide más investigación

Comienza a afectar a los pacientes entre los 40 y los 60 años, aunque la edad de inicio de los primeros síntomas cada vez se inicia antes

Enferma de fibromialgia

Enferma de fibromialgia

Valladolid

Una enfermedad de la que a penas se tiene datos, que no cuenta con ninguna prueba específica para su diagnóstico definitivo y que, además de dolor, conlleva un estigma asociado. Son muchas las enfermedades que podrían describirse de esta manera, pero hablamos de la fibromialgia, que desde las asociaciones estiman que padecen más de 6.000 personas en la comunidad.

Comienza a afectar a los pacientes entre los 40 y los 60 años y en una comunidad con una población cada vez más envejecida es una patología que va en aumento. Aunque la edad de inicio de los primeros síntomas cada vez comienza antes, en la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Valladolid, Aficro-Vall, acuden pacientes desde los 20 años.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El lunes 12 de mayo se celebra su día, y desde la Asociación piden que se invierta en investigación, ya que hay años en los que las convocatorias de premios a proyectos para esta enfermedad han quedado desiertos.

En una situación similar se encuentra el Síndrome de Fatiga Crónica. Es más conocido desde la pandemia, pero que ya afectaba a numerosas personas antes de ella. Denuncian las situaciones que se encuentran cuando tienen que solicitar algún grado de incapacidad laboral. Aseguran que se ven obligados a parecer "poco aseados" para que se tomen en serio sus síntomas, porque el dolor, no se ve.

Actividades

La Asociación organiza un mercadillo y una gala solidaria durante el mes de mayo para visibilizar estas patologías y recaudar fondos para los talleres y actividades que organiza.

Hasta el 12 de mayo se celebrará un mercadillo solidario dode Aficro-Vall venderá productos artesanales realizados por usuarios.

"Este año Monederolid S.L y por mediación de la Inmobilaria A&M nos han cedido un local en la calle Mantería, 27 donde estaremos vendiendo estos productos en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas", ha argumentado la presidenta de la asociación, Manoli Luque.

El mismo día se iluminará de color morado la fachada del Ayuntamiento y la Cúpula del Milenio.

Por último, se llevarán a cabo paseos saludables por la Ribera de Castilla con el objetivo, también, de informar sobre la enfermedad, ha explicado Luque.

Con este tipo de iniciativas, ha detallado, han conseguido "ampliar y diversificar" los talleres para "abordar diferentes necesidades y promover un enfoque integral del bienestar". De esta forma se desarrolla yoga restaurativo, taller de memoria, risoteparia, psicología grupal o gimnasia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir