Un año después de las elecciones europeas: ¿En qué temas han trabajado los eurodiputados de Castilla y León?
La comunidad cuenta con dos parlamentarios en la cámara comunitaria: Raúl de la Hoz (PP/EPP) e Iratxe García (PSOE/S&D)

Imagen de archivo. Sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo | Photo by Philipp von Ditfurth Getty Images

Valladolid
365 días de legislatura europea. Este lunes, 9 de junio, se cumple un año de la renovación de los parlamentarios comunitarios. De estos comicios, dos castellanos y leoneses consiguieron escaño en el Parlamento Europeo para los próximos cinco años: son Raúl de la Hoz, del Partido Popular, e Iratxe García, del Partido Socialista.
El 9J en la comunidad supuso una contundente victoria en las urnas de los populares: el PP obtuvo un 44 por ciento de los votos y algo más de 472.000 votos. El PSOE fue la segunda fuerza más votada con un 30 por ciento, a 14 puntos de los populares. Vox consiguió el 10 por ciento de los sufragios, Se Acabó la Fiesta el 4 por ciento, con Sumar y Podemos un poco por detrás del tres por ciento en Castilla y León.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Así, tras las elecciones, Raúl de la Hoz dejó su escaño en las Cortes de Castilla y León para iniciar su andadura en el Parlamento Europeo: explica que ha sido un año "apasionante" y "vertiginoso". Ha centrado su acción en tres asuntos principales, si bien "abarcarlo todo es imposible", con el objetivo de que "Castilla y León pudiera estar presente en las decisiones que se adoptan" en la cámara comunitaria.
En primer lugar, el área de la automoción, "principal motor de Castilla y León", con el objetivo de desarrollar políticas que favorezcan al desarrollo del sector en Castilla y León ante la indefinición que hay a futuro sobre esta materia: "Es necesaria una clarificación para que las fábricas de Castilla y León no se vean afectadas por los importantes cambios que deben haber en el futuro". En segundo lugar, medidas para facilitar a los empresarios de la comunidad la "reducción de la vorágine administrativa", reduciendo las "cargas administrativas".
Y, en tercer lugar, la lucha contra la despoblación, asunto en el que De la Hoz, que además es portavoz adjunto de la Delegación española del Partido Popular Europeo, se ha llevado una sorpresa negativa: "Es un tema sobre el que pensaba que había más conciencia en el Parlamento Europeo y en las instituciones comunitarias. He descubierto que todavía es necesario primero hace una labor pedagógica importante para poner de manifiesto que el problema existe en muchos territorios. No solamente se puede abordar con medidas trasversales, requiere medidas especificas concretas. Estamos trabajando en la revisión de las políticas de cohesión para que se tenga en cuenta el problema de la despoblación para que pueda haber ayudas y éstas sean directas", explica el vallisoletano.

Raúl de la Hoz, eurodiputado del PP/EPP, en la Cadena SER un año después de las elecciones europeas del 9J
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La también vallisoletana Iratxe García revalidó el 9J su escaño como eurodiputada. Es, además, la presidenta de los Socialistas Europeos en el Parlamento. La situación de inestabilidad en el comercio internacional tras los aranceles anunciados por la Administración Trump: "Evidentemente todos los retos que hoy tiene Europa afectan a Castilla y León, vivimos en un momento de turbulencias, podríamos decir, a nivel geopolítico, con la nueva administración Trump que está afectando de una manera muy directa a través de esta guerra comercial a lo que son los sectores productivos y económicos de nuestra comunidad autónoma", explica la parlamentaria europea.
En este sentido, destaca la "incertidumbre" de que se pueda poner en marcha todo este sistema de aranceles, pero además también ver cómo Europa sigue avanzando en esa política común de defensa, sobre todo para prepararnos de cara a defender el proyecto de paz de la Unión Europea".
La eurodiputada reivindica el papel de Europa Europa como "socio fiable, de certezas en el marco global y mundial", y reclama a las instituciones europeas medidas concretas para los sectores más afectados: "Europa lo que tiene que trabajar es un poner en marcha políticas de inversión en todos estos productores. Yo he tenido la ocasión de reunirme en varias ocasiones con el sector automovilístico de Castilla y León y también con el sector agrícola y es un mensaje claro que estamos trasladando. Somos conscientes de la preocupación, pero también conscientes de que Europa puede poner en marcha planos y planes de inversión para apoyar a toda la economía de la comunidad autónoma", incide Iratxe García.

Iratxe García, eurodiputada del PSOE/S&D, en la Cadena SER un año después de las elecciones europeas del 9J
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....