La Guardia Civil continúa con una "laboriosa" investigación para saber qué pasó en el crimen de Álvaro en Ciudad Rodrigo
El nuevo teniente coronel Arturo Marcos habla en exclusiva en Radio Salamanca

La Guardia Civil investiga el crimen de Álvaro en Ciudad Rodrigo/ICAL

Salamanca
El pasado 24 de enero de 2025 apareció muerto en Ciudad Rodrigo el joven Álvaro Pérez Ortega en extrañísimas circunstancias: cubierto de unas alpacas de paja y con heridas de arma blanca. Este suceso, que acabó con la muerte de este chaval de 20 años, conmocionó a Miróbriga, a la comarca y al conjunto de la provincia de Salamanca. Por este motivo, la Guardia Civil se afana en rematar y avanzar en una compleja investigación que ha repasado este viernes en la Cadena SER el teniente coronel de la Comandancia de Salamanca, Arturo Marcos, durante una entrevista exclusiva con esta emisora.
Los focos de la Guardia Civil de Salamanca en este momento
Uno de los asuntos tratados durante la conversación que la SER ha mantenido con el teniente Marcos es la investigación por el presunto asesinato del joven de Ciudad Rodrigo, Álvaro, aunque la Guardia Civil no ha determinado aún ni el motivo ni quién cometió este repugnante hecho.
Tal y como ha apuntado el teniente en Radio Salamanca, tras su llegada al cargo en febrero de este año "fue una de mis prioridades al llegar. La Unidad Orgánica está llevando a cabo las diferentes líneas de investigación de manera muy meticulosa. Está investigación es laboriosa, hay que identificar al autor pero encontrar las evidencias para poder detenerle. Es muy laborioso, hay muchos aspectos que tocar... y hay que hacerlo con diligencia. El trabajo está en curso y bajo secreto de sumario, mientras aportamos la documentación y los datos que tenemos al juzgado. Tenemos contacto fluido con la familia", ha señalado en la SER Arturo Marcos.
El teniente coronel también ha apuntado en Radio Salamanca que las circunstancias de la Benemérita en la provincia no es tan precaria como en otras provincias de España. "La tasa de cobertura de los agentes en Salamanca es superior a la media en nuestro país, así que nos debemos sentir unos privilegiados, aunque cualquier jefe quiere que haya más efectivos. Los equipos VioGen, ROCA... es de estos equipos de donde, habitualmente, se detrae más personal, aunque con los efectivos que tenemos esperamos seguir dando buen servicio a los salmantinos", ha apuntado Marcos en la SER.
La entrevista completa, aquí.

Entrevista exclusiva en la SER con el teniente coronel Arturo Marcos, responsable de la Comandancia de la Benemérita en Salamanca (13/06/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles