La Fundación Prada a Tope premia 17 proyectos en una docena de municipios del Bierzo
Los premios 'Palacio de Canedo' reparten 22.000 euros para restauraciones y rehabilitaciones del medio rural
Los premiados
Ponferrada
La Fundación Prada a Tope entregó un año más los premios a los mejores proyectos de restauración y rehabilitación en el medio rural que reconocieron 17 proyectos en una docena de municipios del Bierzo y que han supuesto el reparto de 22.000 euros en premios.
El responsable de la Fundación, José Luis Prada destacó que la mejora del patrimonio tradicional 'es una inversión' no sólo para quien la realiza 'sino para todo el pueblo' apuntó.
Los premios para proyectos públicos han recaído en el Ayuntamiento de Corullón por la rehabilitación del edificio del poblado de La Piela en la Peña del Seo como centro de interpretación de la extracción del wolframio, una iniciativa que recibirá 3.000 euros.
El segundo premio dotado con 2.000 euros ha ido a parar a la junta vecinal de Burbia por la recuperación del lavadero vecinal mientras el tercero con 1.000 euros se ha quedado en el Ayuntamiento de Fabero por la rehabilitación de la fragua del Pozo Julia.
En la modalidad de proyectos de carácter privado, el primer premio de 2.500 euros fue a parar la rehabilitación de un edificio de la calle Debajo la Fuente de Peñalba de Santiago realizada por Lucas y Álvaro Docampo quienes han mantenido el zaguán exterior siguiendo el conjunto de la localidad.
El jurado estableció tres segundos premios de 1.500 euros cada uno que recayeron en Alicia Flórez por una casa en El Acebo, en Pedro Barreiro por un inmueble en Oencia, y para Blanca Barredo por otra casa en Losada (Bembibre). También se entregaron dos terceros premios de 1.000 euros cada uno para el edificio de Juan Carlos López en Toreno y para otro para un inmueble de Óscar Solas en Santa Marina de Torre (Torre del Bierzo).
Además, el jurado concedió un premio especial patrocinado por el Colegio de Arquitectos de León valorado en 1.000 euros para José Manuel Arias por la recuperación de una bodega excavada en la tierra en Tedejo (Folgoso), una cueva reformada como lugar de esparcimiento
Premios Por Tu Pueblo
En la categoría Por Tu Pueblo se entregaron siete premios que reconocen las acciones de personas o colectivos sin ánimo de lucro en beneficio de sus pueblos
El primer premio, dotado de 2.000 euros, fue para la asociación O Pinguelo y los vecinos de San Pedro de Olleros por la recuperación de la capilla del Santo Cristo como lugar de encuentro.
Otros dos premios de 1.200 euros fueron a parar a los vecinos de Compludo por la recuperación del viejo molino y el otro para Javier Salví, de San Miguel de Arganza, por su gran labor en la limpieza y decoro del pueblo.
Los dos premios de 500 euros fueron para David Álvarez de Rodanillo por la investigación sobre su pueblo incluido un árbol genealógico que se remonta 300 años y la Fiesta Mozárabe de Peñalba, que promueve la Junta Vecinal, y que supone la recreación de un hecho histórico como la entrega de la Cruz de Peñalba por el Rey de León al abad del antiguo monasterio.
Con 300 euros cada uno, también ha recibido premio los vecinos del Espino por la recuperación del encuentro dominical y para Benjamín Pérez Calvo por las acciones dedicada a la comunidad realizadas en la fachada de su finca de Albares.
Los patrocinadores de los premios son el Consejo Comarcal del Bierzo y los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Toral y Camponaraya, Carracedelo, Arganza, Corullón y Torre del Bierzo. También Almacenes Gallego, MGS Seguros y el Colegio de Arquitectos de León (COAL).