La RFEF exige un aval a la Arandina de más de 50.000 euros para poder competir la próxima temporada
Las Comisiones Mixtas detallan que el montante deberá aportarse en el momento de la solicitud de inscripción del equipo, en apenas dos semanas

Sede de la RFEF en Las Rozas, Madrid / Europa Press News

Aranda de Duero
La Arandina Club de Fútbol no tendrá que hacer frente a un descenso administrativo por no haber cumplido para saldar la deuda con los jugadores dentro del límite impuesto, pero sí sufrirá consecuencias. La RFEF, a través de las Comisiones Mixtas, le ha hecho saber a la entidad blanquiazul que para poder competir la próxima temporada en Tercera RFEF, deberá presentar un aval (cuestión habitual cuando hay denuncias de jugadores ante la AFE) y que supera ligeramente los 55.000 euros. Un aval ante el que el club considera no habría tenido que hacer frente -quizás sí por las denuncias siguiendo la legislación pero no con ese importe- de haber recibido mucho antes el dinero proveniente del Ayuntamiento.
Más información
Según explica la RFEF, la Arandina deberá aportar este montante en el momento de realizar la inscripción del equipo en esta próxima temporada, en apenas unas semanas, siguiendo el reglamento general del ente, y las normas y bases de la competición.
Así las cosas, el club ahora se centra en buscar fórmulas que le permitan llegar a esa cantidad, que pasa a ser el primer hándicap para la entidad blanquiazul de cara a la próxima temporada.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...