Moradillo de Roa sigue siendo epicentro de la música de época
Los Diablos llegan a su festival más especial, que cumple 13 ediciones

Moradillo de Roa sigue siendo epicentro de la música de época
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Moradillo de Roa
Moradillo de Roa ultima preparativos para acoger una nueva edición -y ya van 13- de su festival más especial. Lo que empezó con un acústico de un autor renombrado -Dani Daniel-, se ha ido desarrollando hasta el punto de que grandes nombres del panorama musical nacional se han subido al escenario de la localidad con conciertos y canciones que han marcado época con canciones intergeneracionales.
"En 2012 empezamos y hasta este sábado. Un motivo importante para seguir en el festival es solo escuchar a los artistas, que parece que estuvieran empezando y se estuvieran vendiendo", apunta Javier Arroyo, alcalde de Moradillo, que este año apuesta para hacer disfrutar a todos los asistentes con Los Diablos. "Un grupo que ha traído al panorama musical grandes temas conocidos y que nos va a hacer pasarlo en grande", añade.
Agustín Ramírez, vocalista y fundador de Los Diablos, nos acompaña en esta charla. "Estamos agradecidos hasta el punto de que hay artistas que ya han estado aquí, como las Supremas de Móstoles, que nos han dicho al enterarse de que veníamos que se pasa genial. Tenemos muchas canciones, y muy especiales. En vez de hacer Caras B, hemos recuperado muchas canciones hermanadas de los 70, que vale más que venga la gente y lo escuche antes de que yo lo revele. Estamos encantados de alcanzar los 55 años de ese Rayo de Sol, de esa primera versión. Lo bonito es que perduran las canciones de los 70, que fueron años de buena cosecha de temas", expresa Ramírez.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...