Política

Marta Rovira volverá cuando la causa del tsunami se cierre: "Espero que sea en los próximos días"

La secretaria general de ERC apuesta por "batallar" con los jueces que no apliquen la amnistía y hagan una "mala interpretación" del delito malversación

Marta Rovira en el Parlament de Catalunya / Alex Caparros

La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, ha insistido en una entrevista en el programa 'Aquí Catalunya' que volverá a Catalunya cuando la causa del Tsunami Democrático se cierre. "Espero que sea en los próximos días, no debería entretenerse al juez, porque la ley es muy clara", ha explicado Rovira. En esta causa, en la que se investigan las protestas postsentencia, se acusa a la líder de los republicanos de terrorismo.

La secretaria general de ERC ha estado muy clara advirtiendo a los jueces de que están dispuestos a "batallar la mala interpretación" que hace el Tribunal Supremo sobre el delito de malversación. Según Rovira, éste es el motivo por el que no se están cerrando las causas por este delito a políticos como Junqueras, Bassa o Turull. Además, la líder de Esquerra ha admitido que están dispuestos a hacer lo necesario para que se aplique la amnistía ante la firme oposición de partidos como el PP o algunos sectores del poder judicial. Sobre posibles querellas, Rovira ha explicado que lo van a estudiar, pero que en todo caso forma parte de una segunda fase si no se llegara a aplicar la ley de amnistía.

El nuevo presidente del Parlament, Josep Rull, ha fijado para el 25 de junio el pleno de investidura para elegir al nuevo presidente de la Generalitat. Si ningún candidato tiene suficientes apoyos para presentarse a la investidura, empezaría una cuenta atrás de dos meses antes de que se convocaran elecciones automáticamente el 26 de agosto. Sobre este escenario, Marta Rovira ha admitido que ve difícil poder llegar a pactos antes del primer lleno de investidura. "Queremos saber cuál es el programa de Salvador Illa por Catalunya y qué quiere hacer Carles Puigdemont cuando vuelva. Lo hemos dicho muchas veces, es muy sabido dónde está ERC y dónde la encontrarán". Los republicanos han marcado dos líneas rojas para llegar a acuerdos: la propuesta de financiación singular y avanzar en la autodeterminación.

La líder de los republicanos admitió que desde su partido no ven con buenos ojos una nueva convocatoria electoral, pero al mismo tiempo advirtió de que están preparados y que tienen "candidatos para parar un tren" para encabezar la lista de ERC tras la dimisión de Pere Aragonès.

La secretaria general de Esquerra Republicana ha explicado que el congreso para decidir si ERC pasa a formar parte del gobierno de Jaume Collboni que tuvo que aplazarse ayer por la falta de aforo en el espacio habilitado "se debe acabar celebrando ante la gran afluencia de militantes que quieren decir la suya". Sobre el acuerdo, la secretaria general de Esquerra considera que "debemos desvincular el preacuerdo de las negociaciones que están en marcha y que debe ir sobre la legislatura catalana".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00