Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los concesionarios de coches frente a los aranceles de Trump: "Europa tenía que ser la niña más bonita del mundo y recibe bofetadas por todos lados"

Desde la patronal catalana de empresas de concesionarios de automóviles, Fecavem, advierten que los gravámenes del 25 % frenan la expansión de Cupra

fabrica de coches

(GETTY)

Barcelona

"Es un gran dolor de cabeza", ha dicho Jaume Roura, el presidente de la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, que también es presidente de la Unión Patronal Metalúrgica y vicepresidente de Foment del Treball. Apenas unas horas después del anuncio de Donald Trump, en una entrevista en el programa Aquí Catalunya, ha anticipado que "pagaremos las consecuencias y serán graves".

Según ha asegurado, "evidentemente" los puestos de trabajo pueden verse afectados: "Si las fábricas trabajan para tener stock, habrá un problema económico, pero el problema laboral "vendrá a continuación". Ha explicado que todo es tan reciente que aún no tienen cifras del impacto que tendrán estas nuevas tasad, las cuales entrarán en vigor el 2 de abril.

Un freno a la expansión de CUPRA

Desde Seat, quieren que Cupra desembarque en Estados Unidos, pero en este momento ninguna de las dos marcas está exportando ninguno de sus modelos allí. Sin embargo, esto no significa, según el presidente de Fecavem, que se libren del descalabro: "Cupra no tiene un problema directamente, pero es una marca emergente y no hay ninguna que haya crecido tanto, y uno de los mercados a los que quería llegar era Estados Unidos". El desafío de Trump ha llevado al presidente de la compañía, Wayne Griffiths, a plantearse instalarse dentro del país o en México.

Roura ha añadido que "ante esta situación no sabemos qué pasará", pero que la situación política "debe hacérnosla mirar, porque Europa tenía que ser la niña más bonita del mundo y recibe bofetadas de todo el mundo". Ha explicado que desconoce si el sector se está abriendo a otros mercados, porque no es del ámbito de su competencia, ya que ellos son distribuidores.

Aranceles "permanentes"

Javier Ruiz, el jefe de economía de la Ser, ha subrayado que, según ha dicho Trump, estos aranceles no son transitorios. Ha advertido que los gravámenes son una "debacle" y "rompen completamente la cadena de montaje de toda la industria". En Estados Unidos, estiman que los coches se encarecerán "entre tres mil y doce mil euros por vehículo" y esto afecta a quienes exportan allí. En España, no se envían coches, pero sí componentes. Ruiz ha explicado que Alemania es donde pueden salir más perjudicados y las empresas que "sangrarán" serán "Mercedes y BMW para empezar, y Alemania para acabar".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir