Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Carmena, sobre el futuro de Sumar y Podemos: "Parece una gincana para ver quién es más de izquierdas"

La exalcaldesa de Madrid reivindica "una profundización de la democracia" frente a etiquetas y marcas

00:00:0000:00

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ve difícil una reconciliación entre Sumar y Podemos. En declaraciones al programa Aquí Catalunya, de Ser Catalunya, Carmena pronostica que será muy complicado que estos dos espacios políticos acaben siendo un proyecto único, ya que asegura que se comportan como si estuvieran protagonizando "una gincana para ver quién es más de izquierdas".

Más información

Para Carmena, el objetivo de Sumar y Podemos debería ser compartido, por lo que receta "profundizar en la democracia, ya que tenemos un sistema que no lo hace". Sin embargo, lamenta: "No ha habido esfuerzos, es necesaria una conversación profunda entre unos y otros". Además, la exalcaldesa avisa de que si no se trabaja para aparcar etiquetas y marcas y no se evita el "destrozo personal" será imposible la unión de las organizaciones situadas a la izquierda del PSOE.

Carmena no vivió "de puro milagro" la matanza de Atocha que recrea 'Las abogadas': "Me pregunto todavía por qué a mí no me tocó y a ellos sí"

Carmena defiende profundizar en la democracia porque "los ciudadanos están acostumbrados a poner el voto en una urna sin saber a quiénes votan". Cuando la población vota, argumenta la jurista, conoce sólo la ideología de la persona, pero es necesario ir más allá. El caso del exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, para Carmena demuestra, precisamente, que "hay que conocer más a las personas, puesto que sabíamos muy poco sobre su vida". Preguntada sobre si volvería a dar un paso adelante en la política institucional, la exalcaldesa lo ha descartado: "No me interesa", ha dicho.

Son declaraciones que ha hecho en la entrevista conducida por Marina Fernàndez con motivo del libro que ha escrito la jurista: "Imaginar la vida: cuatro décadas transformando lo público", editado por Península. Carmena relata que cuando llegó a la alcaldía (que ocupó entre 2015 y 2019) "no había ninguna preocupación por querer reformar la administración", cuando para ella este era "un elemento esencial". Sin embargo, con el paso de los años reivindica que su ayuntamiento logró reformar políticas públicas que llegaban diseñadas por el Consejo de Ministros, por el Congreso o por el Senado.

Laura Pons

Laura Pons

Redactora de política a SER Catalunya. Graduada en periodisme i màster en Relacions Internacionals. Ha...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir