Ignacio Martínez Mendizábal: "¿Qué es tan importante para crear un lenguaje tan complejo?"
El paleontólogo y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares inaugura el Congreso del Bienestar y la Palabra de Alcalá de Henares el viernes, 27 de mayo, en el Teatro Salón Cervantes.
Ignacio Martínez Mendizábal
16:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1652956786293/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Alcalá de Henares
Inauguramos en SER Henares las entrevistas con algunos de los ponentes que estarán con nosotros en el Congreso del Bienestar y la Palabra del 27 al 29 de mayo. Abrimos este espacio de entrevistas con la primer persona que se va a subir al escenario del Teatro Salón Cervantes. Hablamos de Ignacio Martínez Mendizábal, paleontólogo, profesor de la Universidad de Alcalá, dirige la Cátedra de Investigación Otoacústica Evolutiva y en el año 1997 recibe el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos sobre la evolución del hombre en los yacimientos de Atapuerca.
Más información
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TI5NKYEHFNCKDK2G24VGOXXVXI.png)
El título de la ponencia es breve, pero esconde mucha información y, sobre todo, muchas preguntas: "El origen de la palabra. Para qué sirve hablar". En esta charla en Hoy por Hoy Henares, Mendizábal nos ha explicado para qué servían las primeras palabras y cómo ha sido la evolución del lenguaje a lo largo de la historia. También hemos conversado con él sobre banda ancha, el software humano o los principales errores de comunicación que nos encontramos en la actualidad.
Ignacio Martínez Mendizábal
16:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1652956786293/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TI5NKYEHFNCKDK2G24VGOXXVXI.png)
SER Henares