Sociedad

Un 9,875 nota más alta de la EVAU en la Universidad de Alcalá

Comparten la misma nota un estudiante del IES Luis García Berlanga de Coslada y otro del IES Duque de Rivas. El 96,19% de los alumnos examinados por la UAH han superado la prueba

Europa Press News

Ya conocemos los resultados de la EVAU en la comarca del Henares y Guadalajara, es decir, las notas de la prueba de acceso a la universidad que los estudiantes han realizado en los tres campus de la Universidad de Alcalá este mes de junio. Y, un año más, los resultados son muy positivos.

Según ha comunicado la institución cisneriana después de publicar las calificaciones a las doce de este mediodía, el 96,16% de los estudiantes presentados han resultados aptos. En concreto, de los 4.460 alumnos que se matricularon en el bloque obligatorio en la UAH, se presentaron 4.439 y, de ellos, 4.270 han aprobado, resultando "no aptos" 169. En detalle, de los alumnos examinados en Guadalajara, superaron la prueba 1.041 estudiantes de 1.098; el 94,80%.

Cristina Alén, adjunta al vicerrector de Estudios de Grado y Acceso de la Universidad de Alcalá califica los resultados de "bastante buenos, siguiendo la línea de años anteriores" y confirma que han sido, también, bastante equilibrados, tanto por género entre hombres (95%) y mujeres (96,4%) como por ramas de acceso entre Artes (96,3%), Humanidades (94,6%), Ciencias Sociales (95,4%) y Tecnológicos y de Ciencias (96,9%).

Las notas más altas en Coslada y Rivas

Este año, en la convocatoria de junio, la calificación más alta ha sido lograda por dos estudiantes, uno del IES Luis García Berlanga de Coslada y otro del IES Duque de Rivas, de Rivas-Vaciamadrid. Ambos llegaban a la EVAU con un 10 en bachillerato y sacaron en esta prueba un 9,875 lo que deja su media sobre diez de acceso a la universidad en un 9,950. Les siguen dos estudiantes del Colegio Santa Ana y el IES José Luis Sampedro, ambos de Guadalajara, con 9,813 de media en la EVAU y un 9,925 como calificación de Acceso a la Universidad.

Más información

Los apenas 170 estudiantes que no han superado la EVAU tienen una convocatoria extraordinaria los días 4, 5 y 6 de julio. Los que sí la han superado, tienen hasta el 30 de junio para su preinscripción en estudios universitarios. En el caso de la Universidad de Alcalá, hay 3.422 plazas disponibles, incluido el nuevo grado de Matemáticas y Computación que, a partir de septiembre, será impartido en el campus de Guadalajara.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00