Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Hospital de Fuenlabrada incorpora un sistema que acaba en segundos con los cánceres de mama

La termoablación se puede aplicar solo en casos determinados por lo que en tres meses solo se ha usado una vez en el centro

Entrevistamos a Andrés López, responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada

Entrevistamos a Andrés López, responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada

00:00:0010:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha empezado a utilizar la termoablación, un sistema que permite acabar en segundos con los cánceres de mama, aunque solo se usa en determinados casos; tal es así que en tres meses solo se ha usado en una paciente.

Cuando se aplica, la intervención es tan sencilla que no suele necesitar sedación completa ni ingreso.

“Lo que hacemos es quemar el tumor o cocinarlo. A partir de 50ºC las células empiezan a morir de manera irreversible. El calor lo conseguimos con microondas o radiofrecuencia”, Andrés López es el responsable del servicio de Radiología de Mama del hospital. Ese tejido muerto va siendo sustituido por el propio cuerpo.

Andrés López es el responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada

Andrés López es el responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada / Cadena SER

Andrés López es el responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada

Andrés López es el responsable del servicio de Radiología de Mama del Hospital U. de Fuenlabrada / Cadena SER

“Según la potencia que apliquemos y el tamaño del tumor podemos durar minutos o segundos en la intervención. Tardamos más en los preparativos”, ha apuntado.

“Las pacientes son seleccionadas porque de momento no se ha demostrado que sea mejor que el tratamiento quirúrgico tradicional. Por eso lo usamos para pacientes que no pueden ser operadas por que tienen otra patología o que entren en quirófano es un riesgo. Tampoco se puede hacer en tumores muy grandes. Solo entre dos y tres centímetros”, ha explicado el doctor López.

David Sañudo

David Sañudo

David Sañudo es el director y presentador de ‘Hoy por Hoy Madrid sur’ desde 2006; además es el responsable...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir