Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Ocio y cultura

Calaveras mexicanas gigantes en la mayor exposición de arte urbano de México al aire libre en Fuenlabrada

Hasta el 30 de junio se puede ver ‘Mexicráneos’, 18 espectaculares cráneos pintados por artistas de prestigio internacional. Ya han pasado por otras ciudades españolas y ha tenido 12 millones de visitas en todo el mundo

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la exposición 'Mexicráneos' que se puede ver en Fuenlabrada.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la exposición 'Mexicráneos' que se puede ver en Fuenlabrada.

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718364620327/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

‘Mexicráneos’ es la exposición de arte urbano al aire libre más grande de México que ha recalado en Fuenlabrada y se puede ver en la Plaza de España, la calle La Plaza y la plaza del Tesillo hasta el 30 de junio. Se trata de 18 calaveras gigantes, creadas por diferentes artistas de reconocido prestigio mundial que forman parte de una gran colección de más de 170 cráneos con los que se difunde este arte originario de México. Ahora, una parte de ella, recala en esta ciudad del sur Madrid, pero antes ya ha pasado por Madrid, Cádiz, León o Salamanca y en la actualidad también se puede ver en Ciudad de México y Houston. La muestra ha sido visitada por más de 12 millones de personas en todo el mundo.

Esta colección consta de 170 cráneos monumentales, 130 de México, 40 procedentes de otras partes del mundo y más de 300 litocráneos. Encontramos obras de más de 1.500 artistas nacionales e internacionales, al participar en una convocatoria que desde hace cinco años se abre para recibir propuestas artísticas que formen parte de esta iniciativa.

El alcalde fuenlabreño, Javier Ayala, destacaba como esta muestra complementará el arte urbano en la calle por el que ya apuestas la ciudad en los últimos tiempos. Así se puede ver con la creación del Museo de Arte Urbano al aire libre, MAUF, con gran cantidad de piezas de reconocidos artistas, sobre todo murales en fachadas, pero también esculturas.

‘Mexicráneos’ busca enaltecer y difundir la cultura mexicana tomando a través de una de las celebraciones con más peso en este país, como es el día de los Difuntos, el día de los muertos. Con esto también se quiere eliminar los tabúes y despertar la necesidad de hablar sobre el duelo, y todo ello lo hacen llevando este arte a las calles.

La calaveras gigantes que se pueden ver por las calles de Fuenlabrada estos días recrean colores, sabores y olores que muestran la idiosincrasia del mejicano sobre la tradición en torno a la muerte y el día de ‘los muertos’, considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00