Alcobendas busca mejorar la calidad de los trabajos en el nuevo Pacto Local por el Empleo
Ayuntamiento, sindicatos y organizaciones empresariales firman un acuerdo hasta 2027 que pone el foco en los trabajadores de más de 45 años

Alcobendas busca mejorar la calidad de los trabajos en el nuevo Pacto Local por el Empleo

Alcobendas
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, el presidente de la Asociacion de Empresarios de Alcobendas AICA, Javier Beitia, y los secretarios comarcales norte de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, Gema Durán y Francisco Arenas, han firmado el nuevo Pacto Local por el Empleo.
El pacto estará en vigor hasta diciembre de 2027 y apostará prioritariamente por el empleo de calidad, impulsando un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, buscando el pleno empleo y un trabajo decente con derechos para todas las personas. El documento se compromete al desarrollo de políticas y actuaciones dirigidas a mejorar la oportunidad de empleo para la ciudadanía de Alcobendas, especialmente a las personas mayores de 45 años. También velará por el desarrollo de la investigación científica y la mejora de la capacidad tecnológica de los sectores empresariales más representativos. Para ello se buscará la colaboración con instituciones como las universidades, centros de científicos o grandes corporaciones presentes en el entorno del municipio.
El ejecutivo local cree que la colaboración entre administración, empresas y sindicatos han hecho posible que en Alcobendas se haya alcanzado casi el pleno empleo, y que la ciudad sea actualmente un motor económico de la región al que cada día van a trabajar 80.000 personas.
El Pacto por el Empleo quiere que Alcobendas sea un referente en la Comunidad de Madrid en materia de empleo, innovación, emprendimiento y comercio, manteniendo una baja tasa de desempleo y una alta tasa de pymes instaladas en la ciudad. También pretenden seguir destacando en servicios públicos de igualdad, ejerciendo la atracción para la instalación de proyectos y espacios innovadores, y en movilidad y medio ambiente, convirtiéndola en una ciudad sostenible.