Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El poder del silencio en la Comunicación: Cómo usarlo e interpretarlo

Descubre cómo los silencios pueden transformar tus conversaciones, transmitir emociones y fortalecer tus relaciones personales y profesionales

Espacio de Comunicación: El poder del silencio en la Comunicación, cómo usarlo e interpretarlo

Espacio de Comunicación: El poder del silencio en la Comunicación, cómo usarlo e interpretarlo

00:00:0011:26
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

Los silencios en nuestra comunicación a menudo dicen más que las palabras mismas. Estas pausas, lejos de ser meros vacíos, pueden convertirse en poderosos recursos de expresión. Un silencio bien manejado tiene la capacidad de transmitir una amplia gama de emociones: desde la contemplación profunda hasta la tensión palpable, desde el respeto hasta el asombro.

Además, los silencios nos invitan a reflexionar, tanto a nosotros mismos como a quienes nos escuchan. En una conversación, pueden marcar el tiempo necesario para procesar ideas, recalcar un punto importante o incluso dar espacio para que surjan pensamientos y sentimientos genuinos.

En el ámbito profesional, los silencios también tienen un rol estratégico. Pueden utilizarse para establecer autoridad, mostrar seguridad o enfatizar un mensaje clave. Un líder que sabe manejar los silencios en su discurso proyecta confianza y controla el ritmo de la comunicación.

Sin embargo, interpretar y usar los silencios requiere sensibilidad y práctica. No todos los silencios significan lo mismo; su intención puede variar según el contexto, la cultura y las relaciones entre las personas. En algunas culturas, por ejemplo, el silencio puede ser una señal de respeto, mientras que en otras podría percibirse como un signo de incomodidad o falta de interés.

Hoy exploramos el papel de los silencios con Sarah Baglietto: qué significan, cómo podemos interpretarlos en diferentes situaciones y, sobre todo, cómo aprender a integrarlos conscientemente para fortalecer nuestra comunicación. Porque, al final, no solo hablamos con palabras; también nos expresamos con pausas, miradas y, a veces, con elocuentes silencios.

Nacho López Llandres

Nacho López Llandres

Desde 2005 presento el tramo local de Hoy por Hoy en la zona norte de Madrid, además de contar noticias...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir