Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Horcajuelo de la Sierra recupera su tradicional hornazo por Semana Santa

Como parte de los diversos actos programados en la zona norte de Madrid, el municipio serrano retoma su cita gastronómica más tradicional

Entrevista a la alcaldesa de Horcajuelo de la Sierra, Arancha Álvarez, para hablar de la tradición del Hornazo

Entrevista a la alcaldesa de Horcajuelo de la Sierra, Arancha Álvarez, para hablar de la tradición del Hornazo

00:00:0004:48
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Horcajuelo de la Sierra

El norte de Madrid se suma a las diversas tradiciones de Semana Santa. Como parte de esos programas, los amantes de la gastronomía tienen una cita imprescindible en Horcajuelo de la Sierra, ya que el viernes 18 de abril (Viernes Santo) a las 12:30h, celebrará, su tradicional hornazo, que ha marcado la identidad de esta población durante más de 40 años.

Arancha Álvarez, alcaldesa de Horcajuelo de la Sierra, se ha pasado por los micrófonos de SER Madrid Norte para compartir con los oyentes esta tradición tan arraigada en esta localidad, de la que ella misma ha formado parte en alguna ocasión.

Según ha explicado la propia alcaldesa, el hornazo es una tradición que se ha ido modificando con el paso de los años. Antaño, se vinculaba con el fin de la Cuaresma y se celebraba una fiesta el lunes posterior a la Semana Santa, que consistía en una comida popular en el campo en la que el protagonista era un bollo elaborado con harina, manteca de cerdo, panceta y chorizo, entre otras cosas, todo cocinado en el horno. Se trata de una receta no demasiado ligera, pero que hace homenaje a los menús de quienes vivían y trabajaban en el campo, además de ser una perfecta ruptura del ayuno de carne durante la Cuaresma.

Actualmente, es una fiesta de unión, aunque su fecha se ha cambiado para permitir que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta suculenta tradición. Además, Álvarez invita a todos los interesados a formar parte de ella con un taller para aprender a elaborar el bollo con la receta tradicional, una iniciativa financiada por la Comunidad de Madrid. Para ello, es necesario inscribirse vía email a través de la dirección horcajuelosociocultural@gmail.comy llevar 10 vaso de plástico, un bol grande y otro pequeño, varillas, una báscula de cocina, un paño de cocina, un rodillo, una bandeja de horno, un delantal y hule.

Esta tradición se suma a los diversos pasos, pasiones vivientes y procesiones programadas a lo largo de la semana en toda la región, siguiendo los pasos de las pasiones vivientes de El Molar y Colmenar Viejo, celebradas recientemente, y de la procesión del silencio de Bustarviejo, también programada para el Viernes Santo, sin olvidar el Vía Crucis de Venturada, que este año estará acompañado de procesión, misa y degustación de platos tradicionales de esta fiesta. De ella se podrá disfrutar el mismo viernes, a partir de las 10:30h, en la Iglesia Santiago Apóstol.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir