La acusación popular solicita ocho años de prisión para la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, por el presunto fraccionamiento de contratos de obras en colegios
El juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles ya había dictado auto de procedimiento abreviado en el mes de marzo. Auto que ha recurrido Noelia Posse

Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles, en los estudios de Ser Madrid Oeste / Ser Madrid Oeste

Móstoles
La acusación popular solicita ocho años de prisión para la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse y para la jefa del Servicio de Mantenimiento de Edificios Municipales y Colegios Públicos, Ángeles Cortizas por el presunto fraccionamiento de contratos en obras de los colegios públicos-
El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles ya había dictado auto de procedimiento abreviado en marzo. Ahora, la acusación popular, en su escrito pide que se abra juicio oral contra ella y contra la jefa del servicio, Ángeles Cortizas. La jueza dio traslado a las defensas y al Ministerio Fiscal para que formularan sus respectivos escritos
En el escrito, solicita para ambas, penas de ocho años de prisión por un presunto delito de malversación de caudales públicos, además de 20 años de inhabilitación por ese mismo motivo. También la acusación popular pide 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, por un presunto delito de prevaricación.
La jueza que instruye este caso apreció en su investigación "indicios bastantes" de prevaricación en la adjudicación de una serie de obras en centros educativos cuando Posse era edil de Medio Ambiente, Parques-Jardines y Limpieza Viaria en 2016, antes de ser alcaldesa
"De lo actuado se desprende que se produjo consciente y deliberadamente por las mismas un fraccionamiento del objeto del contrato para eludir el límite cuantitativo a fin de evitar acudir al procedimiento de contratación ordinaria", asegura la juez en el auto, fechado el 27 de marzo pasado.
Además, el auto insistía en que fueron Posse y Cortizas "quienes decidieron el tipo de contrato a realizar y, en consecuencia quienes consciente y deliberadamente, prescindieron de las formas legales de la contratación pública, infringiendo los principios ya citados" en las propuestas de contrato para ocho obras.
La acusación popular también presentó recurso ante la Audiencia Provincial contra el sobreseimiento a favor de Jessica Antolín y Javier Gómez, ambos exconcejales del PSOE. El auto inicial archivó provisionalmente su presunta implicación, pero la acusación popular cree que su intervención fue activa.
Este procedimiento es una de las piezas separadas que investiga el juzgado en el marco de la denuncia interpuesta en 2019 por el exdirector de Hacienda municipa, Sergio Gil del Sol, sobre supuestas irregularidades en contrataciones menores durante mandatos anteriores en el Ayuntamiento de Móstoles
Noelia Posse continúa investigada en otra pieza separada por presuntas irregulariades en contratos del área de comunicación durante su mandado como alcaldesa y en el de su predecesor, David Lucas
Noelia Posse recurre
Noelia Posse, actual portavoz del PSOE en Móstoles, ha señalado a la Cadena Ser "desde el respeto que los ciudadanos debemos a las decisiones judiciales debido decir que el Auto de la Jueza me parece no ajustado a derecho y por eso he recurrido el mismo en apelación a la Audiencia Provincial solicitando el archivo y sobreseimiento".
Más información
- Noelia Posse se defiende y recurre el auto que la deja al borde del banquillo en el caso de los contratos menores de obras en colegios de Móstoles
- La jueza archiva provisionalmente el caso de los contratos menores en obras de centros educativos de Móstoles excepto para Noelia Posse a la que mantiene investigada por presunta prevaricación
"Cualquiera que me conozca sabe perfectamente como es mi vida, lo que hago en mi día a día, es que no ha cambiado nunca. Sigo siendo la misma persona que antes de ser cargo público. Soy una madre que saca adelante a sus dos hijos, uno con muchísima dificultad porque tiene una discapacidad enorme, que paga sus facturas y sus créditos, que paga su hipoteca, como cientos de mostoleños hacen cada mes. Esto es una lucha por el poder y sinceramente, nunca he estado en eso y no lo estoy en este periodo de mi vida. Lo que pretenden no es hacer justicia, pretenden destrozar la vida a personas honestas y honradas con titulares y denuncias y aunque sé que queda mucho calvario por delante, el daño es brutal. Nadie es consciente del daño que están causando. Sigo confiando en la justicia", ha señalado Posse a la Cadena Ser.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....