"El rugby subacuático es un deporte muy de equipo en el que puede participar cualquiera": Andrea, jugadora del equipo rugby subacuático 'Osas'
Esta agrupación de 12 mujeres, a la que pertenece una mostoleña, acaba de ganar el bronce en el campeonato europeo Amager Cup en Copenhague

"El rugby subacuático es un deporte muy de equipo en el que puede participar cualquiera": Andrea, jugadora del equipo de rugby subacuático 'Osas'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
El rugby subacuático es un deporte que se juega por completo bajo el agua y, a pesar de su nombre, es más parecido al balonmano que al rugby tradicional. Las 12 jugadoras pelean en piscinas de entre 3 y 5 metros de profundidad con el objetivo de introducir un balón de flotabilidad negativa en unas cesta. Seis de las jugadoras se encuentran en apnea bajo el agua y se van relevando durante todo el partido para poder tomar aire. Se juega en tres posiciones: medios, guardas y porteras.
Más información
- El Centro de Educación Especial Miguel de Unamuno de Móstoles presenta su radio 'Unamuno en la Onda'
- "Me gustaría que mi música fuera un viaje introspectivo sobre cómo nos tratamos": Andrea Erustes, cantante de Arroyomolinos
- "Hay muchas mujeres que se dedican a la dirección pero no se nos da suficiente visibilidad": Gemma Camps, directora del coro de la URJC
La portera defiende esta posición cubriendo con la espalda y las delanteras tienen que pelear con guardas y porteras para conseguir meter un gol. "Hacer un gol es muy complejo porque hay que derribar estas tres barreras o encontrar un error en la defensa", comenta Andrea Posada. Todo ello se realiza bajo el agua. "Las apneas son cortas porque al final siempre nos vamos turnando, lo más importante en este deporte es recuperarte rápido", dice Andrea Posada.
"Es un deporte silencioso pero donde hay mucha comunicación" explica Iris. Dentro del agua el compañerismo es todo, "tenemos que estar muy pendientes de donde están nuestras compañeras en todo momento", explica Iris López.
A pesar de ser un equipo en el que participan jugadoras de gran nivel y sus logros recientes, Osas han tenido dificultades para encontrar piscinas en las que practicar su deporte. "Estamos entrenando en El Pardo, que está bastante lejos", señala la vecina de Móstoles Iris López.
El equipo Osas acaba de regresar del torneo europeo Amager Cup, donde quedaron terceras. Una competición que ha sido para Iris, la primera en una piscina tan profunda: "Me lo pasé muy bien". Sobre este campeonato, Andrea añade: "Fue muy gratificante porque al ser un deporte minoritario es muy difícil encontrar jugadoras, y ver el proceso de trabajo y recoger los frutos que hemos cosechado".
Este grupo de 12 mujeres nadadoras reivindica que el rugby subacuático es un deporte donde es muy importante el compañerismo. "Tu puedes ser la mejor jugadora pero una no es capaz de ganar a seis", dice Andrea. El rugby subacuático un deporte en que juegan mujeres y hombres con todo tipo de condición física y edad. "En Copenhague había un grupo que fuera del agua eran señoras mayores tiernas y dentro del agua eran buenísimas", finaliza Iris.