Píldoras Educativas con Juan Carlos Aguado: El teorema del mono infinito y la paradoja de San Petersburgo
El profesor explica estas curiosidades matemáticas en su sección de Hoy por Hoy Madrid Oeste

Píldoras Educativas con Juan Carlos Aguado: El teorema del mono infinito y la paradoja de San Petersburgo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
El profesor, doctor en economía y divulgador científico de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Carlos Aguado, ha vuelto este jueves a Hoy por Hoy Madrid Oeste para resolver el reto de la semana pasada y explicar el teorema del mono infinito y la paradoja de San Petersburgo. "El teorema del mono es una curiosidad matemática fascinante. Tenemos que imaginarnos a un mono tecleando al azar en una máquina de escribir con un teclado infinito. Si el mono tiene tiempo infinito para teclear, la probabilidad de que escriba cualquier texto dado, como el Quijote, se convierte en una", ha comentado Aguado.
Más información
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos ha explicado que este teorema del mono infinito se basa en una teoría de probabilidad y en el concepto infinito: "Como el mono genera secuencias aleatorias infinitas, cualquier combinación finita de letras aparecerá en algún momento, sin importar cuán improbable parezca". Además, durante este espacio, Aguado ha explicado la relación que tiene la paradoja de San Petersburgo con el infinito.
Para finalizar, el profesor ha propuesto el reto para la semana que viene que está relacionado con la respuesta de un reto con habitaciones infinitas. Los oyentes pueden participar y resolver este reto llamando al 91 618 37 12 o dejando una nota de audio al 670 06 96 85.

Laura Álvarez
En Hoy por Hoy Madrid Oeste, anteriormente en informativos de fin de semana en Cadena SER. Graduada...