Piscinas, intoxicaciones y golpes de calor, principales peligros para los niños en verano
Analizamos qué escenarios de los próximos meses plantean más riesgos

Hablamos de salud en verano con el pediatra Iván Carabaño y Ángela Ballestero, directora médico de Clínicas Vitalis
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Piscinas, intoxicaciones y golpes de calor son algunos de los principales peligros para los niños en verano y por ello el pediatra Iván Carabaño y Ángela Ballestero, directora médico de Clínicas Vitalis, nos han contado cómo evitar esas situaciones de riesgo o cómo actuar si se producen.
Piscinas, ríos, pantanos o mares son uno de esos escenarios, especialmente peligrosos para niños menores de 4 años o adolescentes, en este último caso, chicos.
“Los niños deben estar siempre supervisados en playas, piscinas, ríos o pantanos, aunque estos lleven puesto algún sistema de flotación como colchonetas hinchables, flotadores con forma de aro, manguitos…”, explica Carabaño.
También han aprovechado para recomendar que se sigan las normas de tráfico en lo que se refiere a elementos de retención, que se vigilen los alimentos o que se tenga en cuenta la temperatura para evitar golpes de calor y deshidrataciones.

David Sañudo
David Sañudo es el director y presentador de ‘Hoy por Hoy Madrid sur’ desde 2006; además es el responsable...