Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El cine por dentro :"El montaje es la tercera pata de una película, le da sentido al guion y al rodaje"

La montadora Azucena Baños ha desarrollado una sólida carrera en el ámbito de la ficción televisiva. Recuerda con especial cariño 'Los hombres de Paco'

De los 'Hombres de Paco' a 'Valle salvaje'

De los 'Hombres de Paco' a 'Valle salvaje'

00:00:0006:55
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

¿Quién no recuerda Los hombres de Paco Seguramente aquellos que tengan menos de treinta años, que serán muchos, pero no pasa nada. Muchos recordamos a ese comisario gritar como un poseso dentro del despacho porque el inspector Paco Miranda (interpretado por Paco Tous) y sus dos amigos y compañeros, Lucas Fernández (Hugo Silva) y Mariano Moreno(Pepón Nieto), quienes trabajan en la comisaría del ficticio barrio de San Antonio en Madrid, no son los policías más competentes, y resuelven los casos de forma poco convencional.

Era una serie semanal de tal calibre, y de tanto trabajo que para montarla eran necesarias seis personas. Recuerda Azucena lo extenso su realización: "cada capítulo duraba hora y media, igual que los largometrajes. Al haber tanta acción, se grababan muchas cámaras, y muchas de las secuencias no llegaban a montarse así que todo requería mucha atención; y nunca hubo un premontaje." Pese a la intensidad del trabajo, ella recuerda con nostalgia y con mucho cariño los cinco años y los 133 capítulos, muchos de los cuales montó. "Fue una serie que tuvo un final, y me tocó montar la secuencia de despedida. Cada vez que entraba en la sala alguien y veía el premontaje echaba una lagrimilla".

Por casualidad

Cuando relata su trayectoria laboral, Azucena Baños, hace hincapié en que llegó al cine por casualidad. "Estábamos en un curso de cámara, y mis compañeros y yo rodábamos y rodábamos. Yo me puse a montar lo que se rodaba, en ese momento me captó el oficio." Ahora, veinte años después, ahí sigue, aunque los métodos no son los mismos, "llegué a Madrid en el momento en que se pasaba del montaje lineal al digital". Y ahora, otro cambio: la IA. "Hoy por hoy, es imposible vaticinar qué va a ocurrir con esta nueva herramienta. Lo que tenemos que hacer es entenderla estudiarla, trabajar con ella lo más posible, intentando que no sea una piedra en el camino, sino, una ayuda"

Valle Salvaje

"Ahora estoy trabajando en Valle Salvaje, y la verdad que muy a gusto". Valle Salvaje es una serie diaria de época ambientada en el siglo XVIII, creada por Josep Cister Rubio y producida por Bambú Producciones y Studio Canal. Se estrenó el 18 de septiembre de 2024 en La 1 de RTVE y posteriormente en Netflix, donde está ganando gran popularidad.

A diferencia de 'Los hombres de Paco', 'Valle Salvaje' parece para ella, pan comido. "En una serie diaria, como Valle Salvaje, todo se simplifica mucho, cada capítulo se monta en menos de una semana, de tal forma que en tres semanas hay cuatro capítulos montados." Y añade :"admiro a los actores, es una serie con muchísimo texto, que se tienen que aprender de memoria".

AMAE

Azucena Baños es una de las cofundadoras de la Asociación de Montadores de Audiovisual de España, se creó para dar visibilidad al talento que hay dentro de las salas de montaje y hacer con ello pedagogía, divulgar, y construir en torno al montaje. No en valde, gracias a ese trabajo se entiende la historia que se ha querido contar. "En el montaje se pueden cambiar las intenciones, pero no es lo ideal. Lo ideal es que el guión y el rodaje sean dos patas en las que apoya un silla, la tercera pata sería el montaje. Es el lugar en el que todo cobra sentido el guión que plasmó la idea, y el rodaje que dió cuerpo al guión. Con la forma final, el equilibrio y el ritmo ideal que pueda tener esa historia.

Myriam Soto

Myriam Soto

Redactora de Radio Madrid

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir