:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PNT3IGFEZFETBECXXQ3K3HMS3I.jpg)
'Los olvidados': la piscina de El Quijote, el Pinar del Rey y el Parque de Aluche
En esta nueva entrega de 'Los Olvidados de Madrid' os traemos tres nuevas quejas vecinales de espacios abandonados por la autoridades municipales
Madrid
Con Marta González Novo
Lunes a Viernes, de 12:20 a 14:00h
Hoy - 01:35:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta nueva entrega de 'Los Olvidados de Madrid' os traemos tres nuevas quejas vecinales de espacios abandonados por la autoridades municipales
Madrid
Cada vez son más los centros educativos que toman conciencia de la importancia de ofrecer menús saludables en los comedores escolares
Esta empresa de diagnóstico molecular y análisis clínico ha desarrollado una aplicación móvil gratuita y de uso anónimo para asesorar acerca de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual
En el Barrio de las Letras de Madrid recibe su nombre por haber sido el emplazamiento en donde vivieron muchos de los grandes autores del Siglo de Oro. En el siglo XVII esta zona de Madrid, hoy muy cercana al centro natural de la villa, fue el lugar en donde residían los grandes escritores cuyo nombre y obras hemos leído todos. Hoy nos centraremos en el llamado Fénix de los Ingenios, Lope de Vega
El naturalista y divulgador ambiental describe en sus memorias las singulares aventuras vividas y cómo un ictus en 2019 le obligó a hacer un paréntesis en su rutina
Nos acercamos a dos iniciativas premiadas por la Delegación del Gobierno por promover la Igualdad. Son la Comisión de Igualdad del Instituto Público de Las Musas y el Espacio Mujer Madrid (EMMA)
La paisajista brasileña, afincada en Madrid, nos habla de su infancia difícil, su pasión por las plantas y su evolución personal y profesional en el libro 'De naturaleza indómita', que es toda una lección de vida
Durante ocho semanas la radio se llenará de música con el festival #SuenaMadrid: una muestra del arte callejero que se concentra en la capital
Durante estos seis primeros días de encierro indefinido de los médicos de la atención primaria de Madrid en el local de la Asociación Vecinal de Manoteras, los habitantes de la zona no han dudado en mostrar toda su solidaridad y apoyo a la causa
La monumentalidad de una ciudad o de una región está ligada siempre a sus obras artísticas. Y entendemos como tales las construcciones de corte sacro, palacios o incluso los museos. Sin embargo, los monumentos de Madrid y en este caso los de su sierra en el sector noroeste, van más allá de sus importantes yacimientos arqueológicos. Los monumentos civiles tienen su historia y nos hablan de verdaderas proezas de ingeniería
El pintor presenta sus dos nuevos trabajos desde la librería Ciento Volando: una antología de su arte y un clásico ilustrado
Varios médicos y pediatras protestan en un encierro por la atención primaria en Madrid y por la actitud de la Consejería de Sanidad que sigue sin sentarse a negociar con el Comité de Huelga
El palacio de Liria, ligado desde tiempo inmemorial a la Casa de Alba, abre en estas semanas hasta el 30 de abril una exposición que con el título Alba & Carter, nos acerca al estrecho vínculo que hubo entre el duque y el descubridor de la tumba de Tutankhamón. Una ocasión inmejorable para poder visitar uno de los palacios con más historia de la ciudad
Se estrena en el Teatro del Barrio "Señor B. Algunos desastres de una guerra" la crónica de un fusilamiento en la provincia de Ávila. Escrita por Juanma Díez tras tener acceso a un manuscrito firmado por el hijo del ajusticiado
Más de una docena de testimonios de jóvenes que llegaron a España como menores no acompañados revelan sus sueños, los miedos, los problemas y obstáculos a los que se enfrentan al llegar a nuestro país, con historias que, la mayoría de las veces, acaban en éxito
La tercera edición arranca el próximo martes 24 de enero y durante ocho semanas podremos descubrir la música de artistas callejeros en Hoy por Hoy Madrid
Un joven realizador, desalojado de su piso, estrena en Madrid "Vidas rotas", una obra sobre sus vecinos de San Fernando de Henares
La escritora e ilustradora ha colaborado en varios medios culturales y en presentaciones de libros, ferias culturales y museos
El Jardín Botánico de Madrid cuenta con una figura extraordinaria que pocos identifican con este lugar. Mariano Lagasca a todos les sonará por la céntrica calle de Madrid, pero detrás de ese nombre se encuentra uno de los científicos españoles más importantes del primer tercio del siglo XIX
12/12/2022
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad