Las cinco travesías a nado se agrupan para formar la 'Copa Alicante'
La Concejalía de Deportes y los clubes Aquatic y RC7 se unen para poner en marcha esta competición
La "Liga de Travesías Copa Alicante", en Forajidos!
26:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1669393334_791_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Alicante
La Copa de Alicante 2022-2023 acaba de ser parida y sin darle tiempo a crecer, la primera las cinco travesías a nado que se integraran en su seno se va a disputar en tan solo unos días: la de Navidad, que tendrá lugar el próximo 18 de diciembre.
Su puesta en marcha ha sido posible gracias a la iniciativa de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante en colaboración con Aquatic y RC7, los dos clubes encargados de montar unas travesías que año a año van incrementando el número de participantes, lo que pone de manifiesto la creciente afición que existe entre los nadadores alicantinos y de otras provincias limítrofes, algunas de ellas de interior, por la natación en aguas abiertas. De hecho alguna de estas pruebas está previsto que puedan alcanzar los 700 nadadores.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TYXG6CDGC5EDTGNBGGLJM4RUBA.jpg)
Cinco travesías forman parte de la primera edición de la Copa Alicante / Cadena SER
Esta copa estará formada, en esta primera edición, por la ya mencionada Travesía de Navidad-Playa del Postiguet, la de Santa Faz-Jorge Crivillés, la de la Cantera, la de Hogueras y finalmente la histórica, ya que es una de las pruebas más veteranas del calendario nacional, la de La Escollera.
Con el edil José Luis Berenguer y con Alejandro Asensi y Marco Romano, en representación de las dos entidades organizadoras, hemos charlado en 'Forajidos' de la filosofía de esta competición que viene a atraer a nadadores populares, de todas las edades, a partir de los 13 años, que pueden disfrutar durante todo el año del mar.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TSQPYFPEW5FBTILRRM7WR2KAWE.jpg)
Momentos antes de la salida de la Travesía de La Cantera / Cadena SER
Además, como particularidad que diferenciará a esta copa de otras que se celebran en nuestro entorno, hay que destacar la animación que se van a encontrar los deportistas tras llevar a cabo estos recorridos. Se trata de generar un ambiente amable, con música y con sorteo de regalos, para fomentar que nadadores y acompañantes puedan socializar.
En esta conversación, los tres también nos han hablado del reglamento, para poder optar a los premios finales habrá que haber participado en al menos cuatro de las cinco pruebas, de la importancia que tiene la seguridad y de otras iniciativas para conseguir que los más pequeños se acerquen a este tipo de pruebas.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/SWWUZ4IHANEO5G7J6NSXLWNTOM.jpg)