Sociedad

La valenciana es la quinta autonomía que más turistas extranjeros recibió en enero

En total 480.000, un 71% más que en enero de 2022

GRAFCVA7964. VALENCIA, 01/09/2022.-El gasto de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana en julio supuso un total de 1.466 millones de euros, lo que supone un aumento del 103'1 % respecto al mismo mes del año anterior, y cada uno gastó de media 1.302 euros, un 9'6 % por ciento más que en julio de 2021.EFE/ Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

La Comunitat Valenciana recibió en enero a 480.302 turistas internacionales, un 71 % más que el mismo mes de 2022, y fue la quinta autonomía de destino con un 11,6 % del total nacional. Los visitantes extranjeros gastaron en la Comunitat ese mes 539 millones de euros, un 66,9 % más, con un gasto medio por turista de 1.123 euros, que supone un 2,4 % menos. La duración media del viaje también descendió, con un 17,2 % menos y 10,2 días, que sigue siendo la estancia más prolongada por Comunidades Autónomas, según las encuestas de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y de gasto turístico (Egatur) publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la procedencia de los turistas, el 22,7 % de los que visitaron la Comunitat en enero llegaron desde Reino Unido y el 14,3 % de Francia, que son los principales mercados emisores para la región. España recibió en enero a 4,1 millones de turistas extranjeros, con lo que supera ligeramente, en un 0,2 %, el nivel de antes de la pandemia, cuyo gasto total alcanzó los 5.218 millones de euros, cifra que se sitúa un 9,2 % por encima de la del mismo mes de 2020.

En términos interanuales, el volumen de turistas internacionales que visitaron España en enero supone un incremento del 65,8 % respecto al mismo mes del ejercicio anterior, en tanto que su gasto total es un 71,7 % superior al de enero de 2022, cuando fue de 3.040 millones. El Reino Unido es el principal país emisor, con 742.212 turistas, un 3,3 % más que en enero de 2020 y un 103,6 % más que el mismo mes del año pasado, que gastaron 847 millones de euros, un 16 % más que antes del covid y un 90 % más que en 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00