Illueca firma la resolución que permite limitar el precio de los alquileres en las zonas tensionadas
El vicepresidente segundo también ha destacado que "la nueva normativa avala las políticas" desarrolladas por el Consell
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QTK2GWX7WRCVTKMIDT5SVR5JZ4.jpg)
Vista panorámica del centro de València / Photographer: Julian Elliott
València
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha firmado este viernes la resolución por la que se inicia el procedimiento para la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en el ámbito de la Comunitat, de acuerdo con la nueva Ley de Vivienda.
Asimismo, ordena a la Dirección General de Emergencia Habitacional, Función Social de la Vivienda y Observatorio del Hábitat y Segregación Urbana la instrucción del procedimiento preparatorio dirigido a la obtención de la información relacionada con la situación del mercado residencial en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Tras la firma, Héctor Illueca ha afirmado que ello conlleva la inminente aplicación de la Ley Estatal de Vivienda en la Comunitat Valenciana tras su publicación este jueves en el Boletín Oficial del Estado, informa la Generalitat.
De entre las medidas contempladas en dicha ley, ha destacado que permite a las Administraciones competentes declarar zonas de mercado residencial tensionado con el fin de "orientar las actuaciones públicas en materia de vivienda en aquellos ámbitos territoriales en los que exista un especial riesgo de oferta insuficiente de vivienda para la población, en condiciones que la hagan asequible para su acceso en el mercado, de acuerdo con las diferentes necesidades territoriales".
Illueca firma la resolución que permite topar los alquileres en las zonas tensionadas
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685092596545/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Más información
"Desde 2020 que contamos con la catalogación de las áreas de necesidad de vivienda en la Comunitat Valenciana, lo que nos proporciona una base técnica para poder aplicar sin demoras la ley", ha señalado el conseller. "No es una cuestión menor porque la declaración de zonas tensionadas nos permitirá controlar mejor los precios, evitar los abusos de los grandes tenedores y disponer también de financiación específica para nuevas construcciones, rehabilitaciones y otras intervenciones", ha añadido.
"Con la publicación de la ley ya tenemos a efectos inmediatos la limitación de aumentos en los alquileres del 2 % para este año y del 3 % para el año próximo", y una vez establecidas las zonas tensionadas se podrán declarar grandes tenedores a partir de 5 viviendas, ha señalado.
El vicepresidente segundo y titular de Vivienda también ha destacado que "la nueva normativa avala las políticas" que ya han hecho en esta legislatura y que han supuesto iniciar "una verdadera hoja de ruta tomando la vivienda como un derecho y no como un bien de negocio" y ha calificado la entrada en vigor de ley como "un hito histórico para nuestra democracia".
Con respecto a las Áreas de Necesidad de Vivienda en la Comunitat Valenciana (ANHA) se determinan un total de 83 municipios que se incluyen en un ANHA calificada como alta (27 en la provincia de Alicante, 8 en la de Castellón y 48 en la de Valencia); 83 como media (20 en la Provincia de Alicante, 13 en la de Castellón y 50 en la de Valencia); y 82 como baja (29 en la provincia de Alicante, 10 en la de Castellón y 43 en la de Valencia).