Los cristianos inician una tarde espectacular en Cocentaina
Las tropas de la cruz abren el desfile que arranca la Caballería Ministerial, la filà del capitán
Alcoy
La Entrada Cristiana llenó de espectáculo las calles de Cocentaina este sábado 12 de agosto. La Colla del Dolçaines i Tabals Mal Passet de Cocentaina con Obrint l’Entrà de Francisco Valor inició el desfile que llegó puntual, a las 19:30, a la tribuna de autoridades.
El termómetro marcaba 34 grados de temperatura, cuando el banderín de la Filà Caballería Ministerial hizo acto de presencia en el punto culminante del desfile. A continuación, la escuadra oficial con la U. M. Villanova de Castelló, que interpretó Caballerria Ministerial y Paco Flautí, a lo largo del recorrido. Dos plataformas con la imagen en fotografía grande con los castillos más próximos y después un pelotón de banderines y armas con la tamborrada de Alzira, pusieron la nota de color.
Un grupo de niños y madres a pie y en plataforma daban paso al primer ballet de la Entrada Cristiana, de Alicia Montava, acompañado de la Colla La Morralla de L’Ollería que interpretó Draps bruts de Francisco Valor. El baile estaba inspirado en una doma de caballos blancos, al que seguia de una pareja de amazonas.
Daban paso al grupo de Campaners d’Ontinyent. La presencia, a continuación, de un grupo de caballeros jóvenes fue el preámbulo de la carroza de las damas. La Sociedad Ateneo Musical de Cocentaina, que interpretaba Mai-Sabel de Francisco Valor, la acompañaba.
Un ballet infantil y el clero eran el preámbulo al capitán cristiano, Marcos Castelló, y la favorita, María José González Marset, que llevaban por acompañamiento a la Unión Musical Contestana que interpretó Mikalet, de Francisco Valor. Cerraba el boato del capitán cristiano la escuadra de negros con la Corporación Musical Primitiva Apolo d’Alcoi que desfiló con Per la terra de Francisco Valor.
Tras la Filà del capitán, desfilaron Maseros, Creuats, Almogàvers y Gentils, ésta con el boato del abanderado cristiano que comenzaba con el banderín de la filà, el carro del escudo del 60 aniversario y la escuadra oficial precedida por dos jinetes y acompañada por la Unión Musical de Beniarrés con L’Ambaixador Cristià de Rafael Mullor Grau y Gentileza 72 de José Pérez Vilaplana.
Después llegaría el embajador y portador de la bandera con un grupo con un León y niños que preceden a las favoritas Mónica Mahiques Zaragoza y Beatriz Lobo Colominas, con la Sociedad Musical Mestre Orts de Gaianes con La Rosa i el drac de Francisco Valor y Jèssica de José Rafael Pascual Vilaplana.
El ballet de Mónica Talens con una coreografía con escudos y acompañado de la Unión Musical El Deliri de Gorga que interpretaba Antebellum daba paso al Abanderado Juan Luís Mahiques Zaragoza. Concluian el boato del abanderado cristiano la escuadra de negros con la Unión Musical de Muro con Mai-Sabel y Monchalba de Francisco Valor A continuación, el bando cristiano se completaba con Cavallers de Llúria y Contestanos.