Actualidad

Vox vuelve a ponerse de lado contra la violencia machista en los minutos de silencio de la Comunitat Valenciana por el asesinato a una mujer en Alzira

En algunos casos, como en el Ayuntamiento de Alcoy, han posado con pancartas propias con el lema "La violencia no tiene género"

Minutos de silencio en la Comunitat Valenciana, en Les Corts, Delegación de Gobierno, Consell y Ayuntamiento de València por el asesinato machista de Alzira / Cadena SER

Raquel, de 58 años, es la víctima número 40 de la violencia de género en lo que llevamos de año en España y la tercera en la Comunitat Valenciana. Esta mañana se han sucedido los minutos de silencio en las diferentes instituciones, de nuevo, con polémica por la negación de Vox de la violencia de género. El Gobierno valenciano ha realizado un minuto de silencio este mediodía frente al Palau de la Generalitat y ha leído un manifiesto en el que se condena la violencia machista.

La encargada de leerlo ha sido la vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Susana Camarero, que se ha comprometido a poner desde la Generalitat todos los medios para erradicar la violencia contra las mujeres. Explica Camarero que ya se ha ofrecido ayuda a la familia a través de las psicólogas de los centros de atención a la mujer y se están facilitando los trámites. También pide a las víctimas y a su entorno que denuncien, porque según ella hay herramientas para ayudarlas y que puedan salir de la violencia machista.

Minuto de silencio del Consell

Minuto de silencio del Consell / Cadena SER

Ante la ausencia del president Carlos Mazón, el minuto de silencio frente al Palau lo ha presidido el vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, que es de Vox y que ha vuelto a desmarcarse del discurso oficial del Consell evitando mencionar la violencia machista. Barrera asegura que está en contra de todo tipo de violencia y de todos los crímenes.

A la concentración también han asistido los otros dos representantes de Vox, Elisa Núñez, de Interior y Justicia, y José Luis Aguirre, de Agricultura, además de la consellera de Medio Ambiente, Salomé Prades y el responsable de Sanitat, Marciano Gómez, del PP.

Vox se aparta de nuevo en Les Corts

Mientras, a apenas unos metros, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, de Vox, se ha apartado otra vez de la pancarta desplegada a las puertas de la institución para condenar la violencia de género.

A las puertas de la institución se ha desplegado una pancarta en la que se leía "Les Corts contra la violencia machista", pero solo los diputados y diptuadas del PP, del PSOE y de Compromís estaban detrás. Los de Vox estaban apartados.

Minuto de silencio en Les Corts

Minuto de silencio en Les Corts / Cadena SER

Según el portavoz adjunto de Vox en Les Corts, Joaquín Alés, ellos condenan este crimen como condenarían cualquier otro, pero vuelven a hablar de "violencia intrafamiliar". Alés critica, además, que se sancionen de manera diferente los asesinatos según el género del autor.

El minuto de silencio lo ha convocado la presidenta de Les Corts, pero en esa convocatoria no se habla de "violencia machista", sino de "el asesinato de una mujer a manos de su marido". Desde la oposición, la síndica de los socialistas, Rebeca Torró, exige que se ponga "luz en el asesinato contra las mujeres".

Los populares, socios de gobierno de Vox, aseguran que ellos siempre estarán del lado de las mujeres y siempre se han colocado detrás de las pancartas. Por su parte, desde Compromís han querido recordar las palabras de los familiares de Raquel, que invitaban a las mujeres a la denunciar a la mínima sospecha.

El asesinato de Raquel en Alzira pasa a formar parte de la insoportable lista de la violencia machista. 40 mujeres asesinadas en España en lo que llevamos de 2023, tres en la Comunitat Valenciana.

Minuto de silencio en la Delegación de Gobierno

También la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha convocado un minuto de silencio presidida por la Delegada Pilar Bernabé que en declaraciones posteriores ha alertado de que han detectado que en algunos municipios se ha eliminado de los edificios municipales la cartelería y los logotipos con mensajes de la lucha contra la violencia machista o de asesoramiento a las víctimas, como el de "espacios libres de violencia machista", aunque ha rechazado dar nombres de las localidades en las que está sucediendo.

Cadena SER

Ausencias en el Ayuntamiento de València

Frente a la puerta principal del consistorio se han concentrado la alcaldesa, María José Catalá, y concejales del PSPV y Vox. Compromís, sin embargo, no ha acudido a esta concentración. Desde la formación valencianista se excusan en que el Ayuntamiento les ha avisado "con poca antelación" (a las 10:12), y que los concejales estaban visitando el Mercado del Cabanyal o "en otros compromisos".

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha condenado la "violencia machista" y asegura que desde el consistorio local "no van a dejar de visibilizar esta problemática", y que cualquier gesto "despreciativo o de violencia contra una mujer" puede desembocar en un asesinato machista.

Cadena SER

Por su parte, el concejal socialista, Borja Sanjuán, también ha condenado el asesinato machista de Raquel. Ha criticado además la actitud de Cecilia Carmen Herrero, concejala de Vox, que respondió en tono de burla en la aplicación X (hasta ahora Twitter) a la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, cuando esta condenaba el asesinato machista y convocaba un comité de crisis para este próximo lunes. Además, Sanjuán ha pedido la alcaldesa de València que recupere la Concejalía de Igualdad. Afirma que todavía están a tiempo de rectificar.

Pancartas propias de Vox en Alcoy

En los municipios de la Comunitat Valenciana se ha secundado el minuto de silencio, pero ha llamado la atención la puesta en escena de Vox en Alcoy con su propia pancarta de partido con el lema "La violencia no tiene género" apartándose físicamente, como viene siendo habitual, de las pancartas que rechazan la violencia de género que portan el resto de partidos.

Cadena SER

016: teléfono contra la violencia machista

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 202 010. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación 'Alertcops', desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. El 016 no deja rastro en la factura telefónica, aunque sí que hay que borrarlo del registro de llamadas del dispositivo si no queremos que aparezca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00