El debate nacional de la amnistía se traslada a los ayuntamientos
El Partido Popular presenta una moción en su contra en el pleno de hoy en L'Alcúdia de Crespins
Brussels (Belgium), 05/09/2023.- Catalan leader Carles Puigdemont attends an exhibition on 'Catalonia's contributions to the European Social and Political Progress' at the EU Parliament in Brussels, Belgium, 05 September 2023. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS / OLIVIER MATTHYS (EFE)
L’Alcúdia de Crespins celebra su primer pleno ordinario. Será hoy a las 20.00h. En su orden del día pocos asuntos ordinarios salvo lo relacionado con las dedicaciones exclusivas o parciales, la designación de representantes en organismos, o la modificación de delegaciones.
Sí que hay mociones. Así el PSPV presentará tres propuestas de acuerdo sobre: la presencia institucional en el libro de fiestas, comunicación del Ayuntamiento como servicio público y la paralización de la subida del recibo del agua.
Más información
Compromís presentará dos mociones: una relacionadas con el día del orgullo LGTBI y otra en defensa de los derechos humanos y contra todas las violencias machistas.
Desde el Partido Popular se ha presentado una moción contra la tramitación de una ley de amnistía por parte de las Cortes.
Habrá ruegos y preguntas.
Debate abierto
El debate sobre una ley de amnistía para los nacionalistas catalanes en España es un tema altamente controvertido y polarizado que ha estado en el centro de la política española durante años. La cuestión principal gira en torno a si se debe otorgar amnistía a los líderes independentistas catalanes que fueron condenados por su papel en el referéndum de independencia de 2017 y la declaración unilateral de independencia.
Aquellos que defienden una ley de amnistía argumentan que sería un gesto de reconciliación y un paso hacia la resolución del conflicto catalán. Sostienen que liberar a los líderes catalanes encarcelados podría abrir la puerta al diálogo y a una solución política al conflicto, en lugar de una respuesta puramente judicial.
Por otro lado, los opositores a la amnistía argumentan que sería un acto de impunidad y que socavaría la autoridad de la justicia española. Sostienen que los líderes catalanes fueron condenados por desobedecer la ley y que otorgarles amnistía enviaría un mensaje equivocado sobre el imperio de la ley.
El debate se ha convertido en un punto de fricción entre el gobierno central y el gobierno catalán, y ha dividido a la sociedad española en líneas ideológicas y territoriales. La resolución de este debate es esencial para el futuro de la relación entre Cataluña y el resto de España, y para la estabilidad política del país en su conjunto.
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (13/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (13/02/2025)
La concejala de juventud, Lena Baraza, sobre la ampliación de la Casa de la Juventud de Xàtiva
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (12/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (12/02/2025)
El concejal Nacho Reig sobre la remodelación de aceras en Xàtiva
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (11/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (11/02/2025)
María Beltrán sobre el premio LGTBIQ+
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (10/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (10/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (07/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (07/02/2025)
Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 8:20 (06/02/2025)
Marcos Sanchis (PP) sobre el vertedero ilegal
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local...