Economía y negocios

Ascer reitera al Gobierno que lleguen las ayudas al sector cerámico o la recuperación será "difícil"

La consellera de Industria, Nuria Montes, anuncia tras reunirse con la patronal que la próxima semana habrá un encuentro con el ministro, Héctor Gómez, en el que se "abordará" la situación del azulejo

El sector cerámico advierte de los riesgos que suponen para el sector el elevado sobrecoste del gas / Javier Quesada

La patronal cerámica Ascer reitera al Gobierno de España que lleguen ayudas directas temporales o va a ser "difícil", aseguran, salir de la situación que atraviesa el sector azulejero.

El presidente de la Asociación Española De Fabricantes De Azulejos Y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, califica de "positiva" la reunión mantenida esta martes con la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, Ruth Merino, titular de Economía en el Consell y Nuria Montes, consellera de Industria.

Vicente Nomdedeu, presidente de la patronal Ascer, sobre la reunión con las Consellerias.

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697568229596/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, la consellera de Industria, Nuria Montes, afirma que "abren todas las vías de negociación con el Gobierno central para recordarles la necesidad de que tanto las ayudas, como la modificación de la Ley de Subvenciones lleguen de manera urgente".

Nuria Montes, consellera de Industria, sobre la reunión con la patronal cerámica.

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697568302636/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entre esas negociaciones, la consellera asegura que la próxima semana se llevará a cabo una reunión en València entre los ministros de Comercio de la Unión Europea y que al encuentro asistirá el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, y se abordará, según Montes, esta situación.

Hasta el momento, desde junio de 2022, se han producido más de 1.600 despidos, según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social.

Unas cifras que incrementan el alarmismo por la situación económica. A todo esto, siguen sin llegar las ayudas a las empresas por parte del Gobierno, según fuentes consultadas por Radio Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00