Sociedad

Elche firmará con la Generalitat en unas semanas el convenio para poner en marcha el TRAM

El president Mazón afirma que buscan modelos más sostenibles que no "partan" las ciudades

Carlos Mazón president de la Generalitat en Elche

Tras las denuncias del PSOE de que lo que propone la Generalitat para Elche no es un tranvía sino un autobus, Carlos Mazón ha explicado que lo que se está buscando son soluciones que ya se están implantando en otras ciudades con un TRAM más sostenible y con las últimas tecnologías.

En unas semanas se firmará el convenio con el ayuntamiento de Elche para iniciar los trabajos para su puesta en marcha, pero el president de la Generalitat ha asegurado que se está trabajando, igual que se ha hecho en Villareal, con la idea de incorporar los últimos avances que hacen este medio de transporte más sostenible.

Lo que se está viendo son vehículos eléctricos, eficientes y ecológicos que circularán en vía reservada para ganar velocidad y rapidez, pero que prescindirán de catenaria que le suministre energía. Son vehículos 100% eléctricos que combinan la gran capacidad y la estética de un tranvía con la flexibilidad de un autobús, según explica la empresa que los está construyendo.

Aún así, Mazón indica que incluso cuando se vaya a licitar el proyecto podría incorporarse nuevos avances que se están produciendo en este campo.

Mazón explica que el propio alcalde de Villareal, del PSOE " nos pide que se estudie la manera para que las catenarias no partan la ciudad". Lo que si ha querido destacar es que los socialistas ilicitanos que antes no querían el TRAM ahora son los que lo están exigiendo. "Bienvenidos al club", ha dicho Carlos Mazón

Sí que ha confirmado que la primera fase será la conexión el casco urbano con Elche Parque Empresarial donde cada día son miles los ilicitanos e ilicitanas que acuden a trabajar. " Es una urgencia histórica" ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00