SER Deportivos XàtivaSER Deportivos Xàtiva
Fútbol

El himno de la Comunitat Valenciana gana partidos en Xàtiva

El jugador del Olímpic "Lucho" ha desvelado en la SER las canciones que reproducen los jugadores antes del partido

Lucho nos desvela las canciones del Olímpic de Xàtiva

Lucho nos desvela las canciones del Olímpic de Xàtiva

09:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716722195_149_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hoy, a las 19:30 de la tarde, en "La Murta", el Olímpic juega el partido de ida de la promoción de ascenso a la Tercera RFEF ante el Almazora, un tipo de encuentro que Xàtiva esperaba más de 10 años. La capital de La Costera se paraliza con un partido que, si los pronósticos se cumplen, será el de mayor afluencia de público en años. Los jugadores tienen ambición y la afición nervios. Esta comunión entre la grada y la plantilla está haciendo soñar a toda una ciudad.

Cada equipo de fútbol, antes de arrancar los 90 minutos, tienen unas canciones específicas para la motivación, concentración... En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva, "Lucho", jugador del Olímpic, ha dado cuenta de las 3 canciones más escuchadas en el vestuario, una mezcla entre actualidad, cine, baile y tradición.

Más información

Llegar al campo con ritmo

Nada más entrar al vestuario, los altavoces se encienden y la música empieza a sonar en el vestuario. Jugadores y cuerpo técnico empiezan a preparar el encuentro y, con ello, la plantilla necesita ese extra de motivación mediante la música. Esta canción suele ser la primera que reproducen los jugadores al llegar, mientras se cambian suena una canción que, gracias a las redes sociales y al estilo musical de la actualidad, ha conseguido mucha visibilidad. Esta cancnión la eligió Carles Vidal, una de las piezas clave del equipo setabense.

"Vois sur ton chemin (Techno Mix)" es una reinterpretación de la canción clásica del mismo nombre, original de la película francesa "Les Choristes" (2004). Esta nueva versión ha sido producida por el DJ y productor alemán BENNETT, quien la lanzó en agosto de 2023 bajo el sello Warner Music Central Europe.

El remix de BENNETT transforma la emotiva melodía coral de la versión original en un vibrante y energético track de techno. La adaptación mantiene la esencia melódica y las conmovedoras voces del coro, pero las combina con beats electrónicos y sintetizadores, dándole un ritmo acelerado y una atmósfera más moderna y bailable.

"Vois sur ton chemin" es conocida por su melodía emotiva y la interpretación del coro de niños, destacándose por su armonía y su capacidad para transmitir sentimientos profundos de esperanza y redención. La canción se convirtió en un éxito y recibió varios premios y nominaciones, incluyendo una nominación al Oscar por Mejor Canción Original.

Para la juventud

Una de las canciones que reproducen los jugadores antes de saltar al campo tiene un ritmo actual y, como no, un protagonista musical más que conocido en la industria. Rauw Alejandro suena en todos los días de partido del Olímpic. Una canción que, a propuesta de los más jóvenes, les anima a bailar y disfrutar de los momentos previos al encuentro 2Esta canción es para los más jovenes, que no somos pocos", explicó Lucho en la SER.

"SANTA" es una colaboración entre el productor jamaiquino Rvssian y los artistas Rauw Alejandro y Ayra Starr. Esta canción combina elementos de reguetón, pop y afrobeats, creando una fusión de ritmos y estilos característicos de cada uno de los artistas involucrados.

Más información

Es una colaboración que resalta las fortalezas de cada artista: la producción sofisticada y pegajosa de Rvssian, la energía y el carisma de Rauw Alejandro, y el toque fresco y único de Ayra Starr. La canción aborda temas de romance y diversión, presentándose como un track ideal para el verano y las pistas de baile.

La colaboración ha sido bien recibida por los fanáticos y ha generado bastante atención en las plataformas de streaming y redes sociales, consolidándose como un hit en la música latina y afrobeats.

Un himno como colofón final

La última canción que eligió Lucho en "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva es la que más motiva a los jugadores. "Excepto a los andaluces del equipo, esta canción la sentimos todos y nos pone los pelos de punta antes del encuentro". Un himno que todo el mundo conoce y que, en muchos actos de diversos índoles se reproduce y encoge el corazón de todos los valencianos y valencianas.

El himno de la Comunitat Valenciana, conocido formalmente como "Himne de l'Exposició" o "Himno de la Exposición Regional Valenciana," es una pieza emblemática y profundamente arraigada en la identidad cultural de la región.

La letra del himno, escrita en valenciano, destaca los valores de la comunidad, su historia, y la belleza de su tierra. Enfatiza el orgullo de ser valenciano y celebra la unidad y la fortaleza del pueblo valenciano.

Es una pieza profundamente emotiva para los ciudadanos de la región. A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas interpretaciones y arreglos musicales, pero siempre manteniendo su esencia y el respeto hacia su significado original. La población valenciana lo siente como un símbolo de su identidad y de su historia compartida.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00