Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Alicante

Los 15 nuevos ciberkioscos de Alicante resuelven 43.000 gestiones municipales en sus cinco primeros meses de servicio

Los ciberkioscos facilitan el escaneo de documentos para adjuntar las instancias, realizan los trámites de manera inmediata con el DNI electrónico y facilitan el pago de tributos

El edil de Innovación, Toño Peral, junto a un ciberkiosco

El Ayuntamiento de Alicante se ha consolidado como una administración pública líder en innovación tecnológica tras el éxito de uso de los 15 nuevos ciberkioscos que han resuelto más de 42.785 gestiones los primeros seis meses, y con la puesta en marcha del primer asistente virtual de la capa de inteligencia, ALI, utilizado diariamente por centenares de personas.

El plan estratégico Alicante Smart City 2.0 2021-2027 es fruto de una planificación y trabajo que ha proporcionado al Ayuntamiento una importante madurez tecnológica y lo convierte en una ciudad de referencia europea en innovación. Los 15 nuevos ciberkioscos se implantaron a finales del 2023 para agilizar, reducir la brecha digital, acercar y facilitar los trámites municipales a los ciudadanos logrando implementar un proyecto tecnológico pionero en la Administración local de España. Así como a principio del 2024 se implantó el primer asistente virtual de IA municipal creado para facilitar los trámites con el Ayuntamiento.

El concejal de Presidencia, Innovación, y Planes Estratégicos del Ayuntamiento, Antonio Peral, ha resaltado que "los ciudadanos siempre han sido el centro de la inversión tecnológica, hemos puesto una especial atención a todas aquellas actuaciones dirigidas a eliminar la brecha digital e incrementar la participación ciudadana, así como acercar la administración municipal y ponerla al servicio de los ciudadanos".

27.908 certificados del padrón

Los ciberkioscos se han convertido para los ciudadanos en un nuevo asistente municipal, facilitan el escaneo de documentos para adjuntar las instancias, realizan los trámites de manera inmediata con el DNI electrónico y facilitan el pago de tributos. En estos primeros meses son ya 10.365 recibos de impuestos municipales, los que se han pagado por los ciudadanos con más de 309.300 euros.

El trámite más utilizado vuelve a ser la gestión de los certificados del padrón que en los 15 ciberkioscos se han emitido de forma instantánea un total de 27.908 documentos de volantes del padrón municipal, logrando así agilizar la gestión administrativa y evitar tiempos de espera a los ciudadanos en esta tramitación. Además, también se han facilitado 5.268 citas previas.

El concejal Antonio Peral calificó de “rotundo éxito la utilización por parte de los ciudadanos de los nuevos ciberkioscos”, con los que resaltó “se mejora la gestión de lo público y lo municipal, se acercan y se facilitan las gestiones de forma más eficiente, se cambia la manera en la que los ciudadanos ya se están relacionando a través de la modernización y la implantación de este importante plan tecnológico, y se sitúa a Alicante entre las mejores ciudades inteligentes de España”

El primer ciberkiosco que se instaló en las oficinas del Servicio de Atención e Información al Ciudadano (SAIC) a través de un programa piloto en el mes de abril del 2022 ha logrado ayudar a tramitar de forma rápida y efectiva más de 15.693 certificados, y a pagar 3.500 recibos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00